Baja el paro en Torrejón de Ardoz por tercer mes consecutivo. Según los datos del informe ‘Informe del paro registrado por municipios’ de la Comunidad de Madrid, 52 vecinos y vecinas de Torrejón de Ardoz han salido de las listas de desempleo.
Sin duda, las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz se han consolidado como un evento que aumenta el empleo en la ciudad.
Así, los datos hablan de una variación intermensual del -0,75% e interanual del -4,32%. Actualmente, hay 6.840 torrejoneros en paro.

Paro por sexo, edad y sector
Del total de 6.840 personas que están actualmente en paro en Torrejón de Ardoz, 2.660 son hombres, un aumento de 6 hombres con respecto al mes pasado, aunque sigue siendo una cifra muy inferior al paro femenino, que este mes se sitúa en 4.180, 58 mujeres menos que el mes pasado.
En cuanto a las franjas de edad, el paro castiga a los mayores de 45 años en ambos sexos (1.435 hombres y 2.490 mujeres). La franja de los menores de 25 años es la que menos paro registra, siendo 272 hombres y 235, mujeres.
Por sectores, el sector Servicios registra 5.082 personas en situación de desempleo en Torrejón de Ardoz. En segundo lugar, estaría el sector de la Industria, con 664 desempleados, en tercer lugar, Construcción, 527 y Agricultura está en último lugar con 190 desempleados.

Datos de desempleo en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es la región que más empleo ha creado en España en el último año, generando 1 de cada 4 nuevos puestos de trabajo en el país, y lidera en el incremento de afiliados a la Seguridad Social en términos absolutos, con +135.033, un aumento del +3,8%, creciendo con más fuerza que la media nacional (+2,7%) y situándose en 3.659.405, el dato más alto de toda la serie histórica. Es decir, cada día se ha incorporado al mercado laboral 370 madrileños.
Las estadísticas hechas hoy públicas por el Gobierno central y referidas a diciembre recogen que el crecimiento intermensual de cotizantes ha sido de 16.601 personas, un +0,5%, muy por encima del +0,1% del conjunto del país.
Con respecto al paro, desciende un -1% en el último mes, con 3.087 parados menos, para un total de 295.865 personas, el más bajo registrado desde septiembre de 2008 y el menor en este periodo desde diciembre de 2007. En términos interanuales, la caída ha sido de un -0,6%, equivalente a 1.924 desempleados.
En la comparativa con noviembre, ha bajado un -1,4% entre los madrileños con menos de un año en situación de desempleo, y un -0,4% entre los parados de larga duración. También lo ha hecho en todos los tramos de edad, especialmente entre los jóvenes menores de 30 años (-5,6%), y con descensos más moderados en la franja de 30 a 54 (-0,2%), y mayores de 55 (-0,3%).
Además, la bajada del paro femenino ha sido más acentuada (-1,7%) que entre los hombres (-0,1%), y ha sido generalizada en todos los niveles de estudios, con un -0,6% entre los que tienen educación primaria, un -1,4% entre los que cuentan con la educación secundaria y un -1,2% entre los parados con enseñanzas universitarias.
Por su parte, el número de autónomos aumenta en 5.207 (+1,2% con respecto al año anterior), más que doblando la media estatal (+0,5%) y deja el total en 425.278, el máximo histórico. Comparando con el mes anterior, se han dado de alto 1.289 nuevos trabajadores por cuenta propia, un +0,3%, muy por encima del 0,02% nacional.