InicioNoticiasTorrejón de Ardoz suma 1.375 delitos en el primer trimestre del año

Torrejón de Ardoz suma 1.375 delitos en el primer trimestre del año

El balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre del año 2025 muestra una subida global del 5,3% en el número total de infracciones penales en el municipio de Torrejón de Ardoz, pasando de 1.306 delitos en 2024 a 1.375 en 2025.

La criminalidad convencional, que agrupa los delitos tradicionales, se ha mantenido prácticamente estable, registrando un leve descenso del 0,4%.

    Descensos relevantes

    • Tentativas de homicidio: Se reducen a cero casos, frente a uno registrado el año anterior.
    • Delitos de lesiones y riñas tumultuarias: Bajaron un 13,3%, de 15 a 13 casos.
    • Robos con violencia o intimidación: Disminuyeron un 26,7%, pasando de 30 a 22.
    • Hurtos: Bajaron un 4,2%, con 369 casos frente a los 385 de 2024.
    • Sustracción de vehículos: Descendieron un 13%, con 3 casos menos respecto al año anterior.

    Aumentos destacados

    • Delitos contra la libertad sexual: Se incrementaron un 33,3%, de 9 a 12 casos.
    • Agresiones sexuales con penetración bajaron un 60% (de 5 a 2).
    • Otros delitos sexuales se triplicaron, pasando de 4 a 10 (+150%).
    • Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: Subieron un 6,8%, con un total de 47 casos (aunque los robos en domicilios se mantuvieron constantes en 20).
    • Tráfico de drogas: Aumentó un 25%, con 15 delitos registrados frente a los 12 de 2024.
    • Resto de delitos convencionales: Crecieron ligeramente un 2,9%.

    La cibercriminalidad crece

    La cibercriminalidad continúa su tendencia ascendente, registrando un fuerte incremento del 36%. Esta modalidad delictiva ha pasado de 203 casos en 2024 a 276 en 2025, siendo especialmente destacable el aumento en:

      • Estafas informáticas: Aumentaron un 17%, con 213 casos frente a los 182 del año anterior.
      • Otros ciberdelitos: Se triplicaron, pasando de 21 a 63 casos (+200%), lo que sugiere una diversificación de las actividades delictivas en el entorno digital.

      Criminalidad en la Comunidad de Madrid

      El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha destacado el descenso de medio punto en la tasa de criminalidad de la región durante el periodo de enero a marzo del año 2025, lo que supone un total de 40 infracciones penales menos al día. Un descenso aún mayor si se habla solo de criminalidad convencional, con 45 delitos menos al día.

      La tasa de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1000 habitantes, se situó en este periodo en una tasa del 56,5, con una caída de 0,5 puntos, con respecto a los datos del año 2024, que cerró el ejercicio con las mejores cifras de la última década. En 2025 continúa esta tendencia positiva que se viene observando desde 2012.

      En la reducción de la criminalidad en la Comunidad de Madrid destacan los datos de descenso en el número de infracciones penales de municipios como San Martín de la Vega (-19,2%), San Sebastián de los Reyes (-17,6%), Ciempozuelos (-15,4%), Arganda del Rey (-13,1%), Colmenar Viejo (-11%) y Alcorcón (-10%).

      Muy especialmente destaca el municipio de Parla, con un descenso del 7,5% en el total de infracciones penales, con un descenso de la criminalidad convencional del -6,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

      Francisco Martín: «En la buena dirección»

      Según el delgado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, estos datos evidencian que se va “en la buena dirección”, aunque ha querido evitar caer en la autocomplacencia y asegurar que se seguirá trabajando para conseguir datos aún mejores en el siguiente trimestre.


       ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



      NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

      Introduce tu comentario
      Introduce tu nombre