Más Madrid Torrejón ha denunciado a través de un comunicado un posible conflicto de intereses en torno al proyecto urbanístico de los 441 apartahoteles previstos en el barrio del Soto del Henares. Según la formación política, el estudio de seguridad y salud de las obras ha sido elaborado por Quirónprevención, una filial del grupo Quirónsalud, entidad que también gestiona el hospital privado ubicado en las inmediaciones del proyecto.
La portavoz de Más Madrid, Ruth Grass, ha calificado la situación como «escandalosa» al considerar que no existe independencia técnica en la validación del proyecto: «Es escandaloso que Quirón, que tiene un hospital privado al lado de esta polémica promoción, haya sido contratada para validar técnicamente su viabilidad sin independencia. Mientras tanto, ni el Ayuntamiento ni el promotor han encargado un solo informe sobre el impacto en la movilidad, el hospital público o el barrio», denuncia Ruth Grass, portavoz de Más Madrid.
Grass recuerda además que “Quirónprevención ha multiplicado beneficios con contratos de la Comunidad de Madrid, y es el principal cliente del imputado Alberto González Amador, pareja de Ayuso.” Y añade: “Al Hospital de Quirónsalud le podría interesar directamente la llegada de nuevos pacientes, residentes o familiares gracias a estos 441 apartahoteles.”
“Nos preocupa mucho que este proyecto haya sido impulsado sin control institucional ni transparencia, en beneficio de fondos de inversión y Quirónsalud, mientras las trabajadoras del hospital público se preocupan por cómo puede afectarles en su día a día”, ha afirmado la portavoz Ruth Grass.
Más Madrid, que apoya una recogida de firmas vecinal ya muy numerosa, anuncia que pedirá la paralización cautelar de las obras en el próximo Pleno, “hasta que se valoren sus consecuencias para la vida en el barrio”, algo “perfectamente legal por mucho que el PP lo niegue”.
La formación denuncia que el proyecto podría “colapsar el tráfico, causar problemas de aparcamiento, saturar el hospital, subir los precios del alquiler y romper la tranquilidad del barrio”.
Sobre el argumento del PP de que estos apartahoteles beneficiarán a estudiantes de la UCAM y la UAH, Más Madrid responde: “Los estudiantes necesitan residencias públicas, alquileres dignos y vivienda asequible, no negocios de alquiler rotativo a precios inflados como proponen el PP y Twin Peaks con estos apartahoteles”.
Para concluir, Ruth Grass afirma: “Torrejón no puede seguir al servicio de los macrofestivales, los fondos buitre y quienes especulan con la vivienda. En 2027 tenemos que construir una ciudad para los vecinos, no para quienes hacen caja con ella.”