InicioNoticiasPSOE y Más Madrid critican el uso de casi 600.000 euros de...

PSOE y Más Madrid critican el uso de casi 600.000 euros de fondos europeos para conciertos

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz aprobó este martes en un pleno extraordinario urgente una modificación presupuestaria que permitirá destinar 575.000 euros de fondos europeos FEDER a financiar conciertos de las próximas Fiestas Populares. La medida, impulsada por el equipo de gobierno del Partido Popular, ha suscitado las críticas del PSOE y Más Madrid, que denuncian el uso de recursos europeos para fines que consideran alejados de las necesidades reales de la ciudadanía.

La modificación fue presentada como una «necesidad urgente» para ampliar la dotación de la Concejalía de Juventud, con el objetivo de ofrecer más actividades de ocio a los jóvenes del municipio. Sin embargo, la oposición ha cuestionado tanto la urgencia como el destino de los fondos, señalando que el dinero europeo del programa FEDER está orientado a proyectos de desarrollo urbano sostenible y reducción de desigualdades, no a la organización de eventos festivos.

Imagen: Pleno Extraordinario Urgente del 20 de mayo de 2025

Críticas del PSOE: “Prioridades alejadas de la realidad de los vecinos”

El PSOE de Torrejón ha expresado su rechazo frontal a la medida, denunciando que el Ayuntamiento recurra a fondos europeos para financiar conciertos mientras solicita un préstamo de 11 millones de euros para cubrir servicios básicos y nóminas.

“Con la ciudad sumida en la falta de recursos para servicios esenciales, el PP elige derrochar fondos europeos en conciertos. Sus prioridades están alejadas de las necesidades reales de los vecinos”, afirmó la formación en un comunicado.

Desde el PSOE también se ha puesto el foco en el elevado coste de los artistas contratados, que según sus investigaciones, superan con creces lo abonado en otros municipios. Se mencionan diferencias de hasta 400.000 o incluso 800.000 euros por actuaciones que en otras localidades costarían entre 100.000 y 120.000 euros. “Mientras Torrejón necesita inversiones en limpieza, infraestructuras o atención ciudadana, el PP sigue apostando por luces y espectáculos ruidosos”, denunciaron.

Más Madrid: “No se pueden duplicar partidas de conciertos cada tres meses”

Más Madrid Torrejón también se ha mostrado muy crítica con la aprobación de esta modificación de crédito. La portavoz del grupo, Ruth Grass, lamentó la falta de previsión presupuestaria y la creciente carga económica de las fiestas en las arcas municipales. “En febrero ya se creó una partida nueva con medio millón de euros para conciertos y ahora se añaden casi 600.000 más. ¿Es que no sabemos con cuánto dinero contamos para las Fiestas?”, cuestionó Grass durante el pleno.

Asimismo, criticó que los fondos FEDER se estén canalizando a través de la Concejalía de Juventud en lugar de Festejos, una maniobra que, en su opinión, busca camuflar el verdadero destino del dinero europeo. “Por mucho que nos gusten las fiestas, es un insulto a la inteligencia de los jóvenes, usar fondos destinados a reducir desigualdades para pagar conciertos”, declaró.

Grass también vinculó esta decisión con una forma de gestión opaca y personalista del Ayuntamiento por parte del alcalde Alejandro Navarro, al que acusó de utilizar los recursos públicos como si fueran de una “empresa familiar”.

José Luis Navarro: «El Ayuntamiento tiene capacidad económica para fomentar la cultura y el ocio de los torrejoneros»

El segundo teniente de alcalde y Concejal de Estrategia Ciudad y Prospectiva de Torrejón de Ardoz, José Luis Navarro, defendió la aprobación de la modificación de crédito. «El equipo del gobierno local considera que el Ayuntamiento se puede permitir, porque tiene la capacidad económica para ello, fomentar la cultura y el ocio de los torrejoneros invitándoles a ver gratuitamente estos conciertos».

Y añadió: «Destinamos para ello dos millones de euros de los 162,5 millones de euros que tiene el consistorio torrejonero al año, esto supone un 1,2% del presupuesto anual para el fomento de la cultura y el ocio».

Además, Navarro informó de que parte de ese dinero se ingresa por las tasas que abonan las atracciones de las ferias. «Estamos encantados de que los vecinos de fuera también disfruten de los conciertos».

Por último, concluyó que Torrejón de Ardoz es la ciudad de Moda y destaca por sus fiestas, festivales y Mágicas Navidades, pero también «por sus dos universidades, dos hospitales, por sus nuevos polígonos industriales y centros comerciales, por dotar a la Policía Local de los medios tecnológicos más innovadores, por eximir del pago del IBI a las familias desempleadas, por la teleasistencia gratuita a Mayores, por su albergue abierto todo el año, por ser la ciudad que más recicla, por la respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, por su emblemático Parque Europa, por tener el mejor equipo de fútbol sala del mundo y por ser la única ciudad de España en instalar aires acondicionados en los colegios».


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre