El Grupo Municipal Socialista ha registrado en el Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz dos mociones centradas en el inminente desahucio de una vecina con tres hijos menores, y con respecto al sistema de reparto de entradas para los conciertos gratuitos de las Fiestas Populares 2025.
El caso de Seila, con desahucio pendiente el próximo 8 de julio
La primera moción insta a la Comunidad de Madrid a paralizar el desahucio de una madre y sus tres hijos menores de una vivienda de la Agencia de Vivienda Social (AVS), solicitando además al Ayuntamiento que intervenga desde sus Servicios Sociales para ofrecer una solución habitacional urgente y apoyo directo a la familia afectada.
Según el grupo socialista, el objetivo es evitar que esta familia quede en situación de calle y que las administraciones competentes coordinen medidas efectivas de protección social, recordando que “nadie debe quedarse sin hogar, y mucho menos cuando hay menores implicados”.
«Seila vive en una vivienda de la Calle Carmen Laforet 14, tiene 3 hijos menores. Lleva meses tratando de acordar con la AVS para pagar la renta de la vivienda que inicialmente estaba adjudicada a una persona que ya no convive con ellas en la vivienda. De hecho, actualmente Seila y sus tres hijos son los únicos empadronados en las viviendas, y ella paga los suministros energéticos y está implorando regular su situación porque aunque no tiene altos ingresos, pueden afrontar la renta de un alquiler social. ¿Y qué respuesta recibe de la Comunidad de Madrid? Una denuncia y una orden de desalojo para el próximo martes 8 de julio», denuncian los socialistas.
«Es indignante ver como una madre soltera que trata de salir adelante con sus 3 hijos, una mujer maltratada con una orden de alejamiento de su ex pareja, una familia tremendamente vulnerable que, aun con todo, solo quiere regularizar la situación de su vivienda y poder seguir con su vida y lo que recibe es mano dura por parte de la administración regional y el abandono por parte de su ayuntamiento. Mientras tanto, los narcopisos okupados de esas mismas viviendas de la AVS son ignorados por la Comunidad de Madrid, se denuncia y se desahucia a menores, pero no a los delincuentes que son quienes marcan la triste realidad que se vive dentro de las puertas de la finca», añaden.
ACUERDOS:
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz insta a la Comunidad de Madrid para que solicite urgentemente la paralización del desalojo de Seila C.A y sus 3 hijos menores de la vivienda situada en la calle Carmen Laforet 14 C, 2ºC en Torrejón de Ardoz fijado para el próximo 8 de julio.
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz insta a la Comunidad de Madrid para que acuerde la cesión de una de las viviendas vacías, pudiendo ser la propia en la que actualmente residen Seila y su familia, mediante un contrato de alquiler adaptado a sus condiciones económicas y de vulnerabilidad.
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz pone a disposición de Seila y su familia todos los recursos disponibles en los Servicios Sociales municipales y garantiza que no permitirá el desahucio de 3 menores torrejoneros sin una solución habitacional.
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz insta a la Comunidad de Madrid para que denuncie las actividades ilegales ligadas al narcotráfico que se producen en determinadas viviendas de la Calle Carmen Laforet 14 que están derivando en episodios de violencia en el interior de la finca produciendo una enorme inseguridad para el resto de adjudicatarios y además el deterioro constante de las zonas comunes como la rotura de puertas y cámaras para facilitar las actividades ilegales que allí se realizan.
Sistema de reparto de entradas para los conciertos
La segunda moción responde a las quejas ciudadanas tras el colapso del sistema de reparto de invitaciones para el concierto de Melendi y otros eventos festivos recientes. El PSOE exige un cambio en el modelo actual, proponiendo un sistema más ágil, transparente y prioritario para los vecinos empadronados. “Queremos que los torrejoneros y torrejoneras puedan acceder a las entradas de sus fiestas sin sentirse excluidos ni tratados injustamente”, afirman.
ACUERDOS:
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz establecerá un nuevo sistema de reserva de entradas para todos los conciertos que se celebren en el municipio, organizados por el ayuntamiento y bajo el modelo de acceso con entrada, en el que se establecerá inicialmente un día y un rango de horas amplio y suficiente para que todos los empadronados en la ciudad puedan reservar su invitación hasta completar aforo. Si superado ese primer tramo quedan entradas disponibles, estas se pondrán a la venta para personas no empadronadas en la ciudad.
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz habilitará una plataforma digital con un funcionamiento homogéneo para todos los usuarios que garantice las mismas posibilidades de reserva a todos los torrejoneros.
- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz comprobará los códigos QR escaneados en los accesos a los conciertos y posteriormente solicitará a la empresa que custodia el mail de contacto para cada reserva, que se envíe una comunicación a quienes no hayan acudido al concierto recordándoles el compromiso y la responsabilidad que supone la retirada de una entrada que, inevitablemente, deja sin posibilidades de acudir al concierto a otros vecinos y vecinas de la ciudad.