InicioNoticiasGuía de consejos de la Policía Nacional para reforzar la seguridad de...

Guía de consejos de la Policía Nacional para reforzar la seguridad de tu vivienda en vacaciones

Con la llegada del verano y los desplazamientos por vacaciones, muchas viviendas quedan vacías durante días o semanas. La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que ninguna medida garantiza una seguridad del 100%, pero sí es posible dificultar el acceso a personas no autorizadas y reducir considerablemente el riesgo de robos.

Por eso, ahora más que nunca, la prevención es clave. Aumentar el tiempo, el ruido y la dificultad para acceder a una vivienda disuade a los delincuentes. Cuanto más complicado sea entrar, más probable es que abandonen su intento.

Cómo actúan los ladrones antes de entrar en una vivienda

La Policía Nacional advierte que los delincuentes suelen realizar vigilancias previas antes de entrar a robar. Es común que marquen las puertas con hilos, plásticos o pequeños objetos, llamen al timbre para comprobar si hay alguien, o merodeen por la zona observando rutinas. También pueden hacerse pasar por técnicos o repartidores para obtener información. Si detectas algo extraño, no lo toques y llama al 091 de inmediato.

Consejos básicos para proteger tu vivienda en vacaciones

Antes de salir de casa

  • Cierra siempre con llave, no dejes la puerta solo con el resbalón.
  • Evita comentar tus vacaciones en redes sociales o lugares públicos.
  • No dejes señales visibles de que la casa está vacía (persianas completamente bajadas, buzón lleno, luces apagadas todo el tiempo…).
  • Informa a algún vecino de confianza para que pueda recoger tu correo y estar pendiente.
  • Instala temporizadores para que las luces se enciendan de forma automática.

En tu vivienda

  • Instala puertas acorazadas de grado 3 o superior.
  • Utiliza bombines de alta seguridad con escudo protector.
  • Refuerza ventanas accesibles, especialmente en chalets o bajos, con cerrojos o bloqueos.
  • Instala sistemas de alarma y/o videovigilancia, visibles desde el exterior.
  • Coloca mirillas y elementos que permitan observar sin ser vistos.

En la comunidad de vecinos

  • No abras el portal a desconocidos.
  • Asegúrate de que las puertas cierren correctamente (sin imanes ni elementos que las bloqueen).
  • Instala cámaras de seguridad en zonas comunes.
  • Los trasteros y garajes deben contar con cerraduras reforzadas o cerraduras adicionales.

¿Qué hacer si detectas algo sospechoso? No toques nada y llama inmediatamente al 091

Señales a tener en cuenta

  • Papeles, hilos o plásticos en el marco de la puerta.
  • Mirilla manchada con vaselina o manipulada.
  • Pequeños imanes en puertas del portal.
  • Objetos desconocidos en tu rellano o felpudo. Puede ser un marcador que usan los ladrones para saber si estás en casa.

En la comunidad: cómo actuar

  • Si ves a alguien extraño merodeando o intentando entrar: llama al 091.
  • No abras el portal a desconocidos.
  • No retires imanes o elementos extraños: reportarlo primero.
  • Informa al presidente de la comunidad o al portero.
  • Si hay cámaras, revisad si grabaron algo.

Antes de irte de vacaciones

  • Cierra siempre con vuelta de llave.
  • No publiques tus planes en redes.
  • Pide a un vecino que vacíe tu buzón.
  • Usa temporizadores de luz para simular presencia.
  • Si tienes alarma o cámara, actívala.

Y si al volver notas que han entrado o manipulado algo, no entres. Llama al 091.

¿Sospechas de una ocupación ilegal?

Si eres el propietario:

  • No cortes luz, agua ni gas.
  • No intentes entrar por la fuerza.
  • Anota nombres o datos de testigos.
  • Llama a la Policía Nacional (091) y denuncia lo ocurrido Si eres vecino:
  • No te enfrentes a los ocupantes.
  • Si puedes, graba desde un lugar seguro.
  • Avisa al propietario y llama al 091.

Recuerda

  • La seguridad depende de ti.
  • Denunciar a tiempo es clave para evitar robos o resolver delitos.
  • Si algo te parece raro, no lo ignores: llama al 091.
  • Cuantas más barreras pongas, más seguro estarás.

 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre