La Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), organismo reconocido por la Comisión Europea, ha designado oficialmente a Torrejón de Ardoz como Ciudad Europea del Deporte 2026.
El reconocimiento llega tras la candidatura presentada en mayo por el Ayuntamiento ante el comité evaluador, encabezado por el presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli. Este galardón distingue el compromiso del municipio con la promoción del deporte y sus beneficios en materia de salud, inclusión y bienestar.
La entrega oficial del título tendrá lugar a finales de 2025 en una gala que se celebrará en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.
Inversión en instalaciones deportivas
El nombramiento coincide con un ambicioso plan municipal de inversiones en infraestructuras deportivas, que alcanzará más de 20 millones de euros entre 2025 y 2026. Entre los proyectos previstos destacan:
- Gran Pabellón Polideportivo – Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares, con cuatro pistas de 40×20 para deportes cubiertos.
- Nuevo campo de fútbol 11 y dos de fútbol 7 transversales, en la Ciudad Deportiva Joaquín Blume.
- Cubrición de pistas deportivas en la Ciudad Deportiva Joaquín Blume y el CEIP Severo Ochoa.
- Nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid, que convertirá a Torrejón en sede del fútbol madrileño, con instalaciones para fútbol sala, fútbol playa y un museo del fútbol.
- Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2025-2026, con actuaciones como la mejora de la pista de atletismo.
Deporte e inclusión
Además de las obras, el municipio ha desarrollado programas para fomentar la igualdad y la inclusión en el deporte, garantizando la participación de todas las personas con independencia de su edad, género o capacidad. El Ayuntamiento subraya que el deporte es una herramienta de cohesión social y desarrollo personal, y que este reconocimiento europeo refuerza su compromiso en este ámbito.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha destacado que la designación supone “un revulsivo para el deporte a todos los niveles, acompañado de la construcción de nuevas instalaciones deportivas de primer nivel”. Añadió que se trata de un reconocimiento al esfuerzo municipal y de la ciudadanía, y un estímulo para seguir trabajando en el impulso de la actividad física.
Por su parte, el presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli, señaló durante la visita de evaluación que “pocas ciudades hacen una apuesta tan importante por el deporte, con una inversión de 20 millones de euros en nuevas instalaciones y mejoras para sus vecinos”.