El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, han visitado el colegio público Severo Ochoa con motivo del inicio del curso escolar, acompañados por el director del centro, Benjamín Vaquero, y otros miembros del cuerpo docente.
En este nuevo curso, más de 25.000 alumnos están matriculados en los 42 centros educativos de la ciudad, donde la actividad ha comenzado con total normalidad. La oferta educativa del municipio incluye 20 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 8 institutos de Secundaria, 6 escuelas infantiles públicas, 5 colegios concertados ordinarios, 1 centro privado de Formación Profesional, 1 colegio público de Educación Especial y 1 colegio concertado de Educación Especial.
Durante el verano se han llevado a cabo importantes obras en el IES Juan Bautista Monegro, que han permitido la creación de 33 nuevas aulas entre ordinarias, de especialidades y de desdoble. Con esta ampliación, los alumnos que cursaban la ESO en el colegio Beethoven por falta de espacio podrán volver al instituto.

La distribución del alumnado en la ciudad es la siguiente: 1.001 estudiantes en escuelas infantiles, 12.926 en colegios de Infantil y Primaria, 6.604 en Secundaria, 1.865 en Bachillerato, 2.472 en Formación Profesional y 135 en Educación Especial.
Un dato destacado es que el 53% del alumnado de centros públicos recibe ya educación bilingüe. Son bilingües seis institutos de Secundaria: Valle Inclán, Las Veredillas, Luis de Góngora, León Felipe, Isaac Peral y Juan Bautista Monegro; nueve colegios públicos: Buen Gobernador, Joaquín Blume, Severo Ochoa, Giner de los Ríos, Vicente Aleixandre, Beethoven, Pinocho, Antonio Machado y Miguel de Cervantes; y cuatro concertados: Humanitas, San Juan Bosco, San Juan Evangelista y J.A.B.Y.

Este curso también amplía la oferta de escuelas infantiles de 0 a 3 años, con la incorporación de tres colegios públicos: Juan Ramón Jiménez, La Gaviota y Gabriel y Galán, que ya cuentan con este primer ciclo de Educación Infantil.
Por otro lado, este es el tercer año de funcionamiento del Colegio Público de Educación Especial Iker Casillas, considerado uno de los más innovadores y vanguardistas de España. Construido en una parcela cedida por el Ayuntamiento en la avenida de la Constitución, la Comunidad de Madrid destinó 3,6 millones de euros a su construcción.

En este curso ha ampliado su capacidad hasta 120 alumnos de entre 3 y 21 años gracias a un nuevo aula. Además, el CEIP Ramón y Cajal ha incorporado un aula de Educación Especial que podrá acoger hasta 6 estudiantes con necesidades educativas especiales, de entre 6 y 16 años.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, dirigió unas palabras a los alumnos del colegio Severo Ochoa en este inicio de curso, destacando la normalidad y la fortaleza del sistema educativo local.