El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha participado junto con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otras personalidades, en la apertura oficial del curso universitario 2025/26 que se ha celebrado en la Universidad de Alcalá.
“Las universidades madrileñas son uno de los mejores escaparates de la región y magníficas embajadoras en el mundo”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha pedido a todos los actores implicados hacer “cuanto esté en su mano” para que este vuelva a ser un “extraordinario” año académico.

Díaz Ayuso ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de que la universidad tenga una estrecha colaboración con las empresas. Muestra de ello es el anuncio en el reciente Debate del Estado de la Región de la creación de un nuevo campus de la Politécnica enfocado en la Ingeniería, la Tecnología, las Ciencias y las Matemáticas, que se va a construir en San Sebastián de los Reyes, una zona que destaca por la gran cantidad de compañías de estos sectores.
Además, ha señalado que su la Comunidad de Madrid continúa trabajando en el texto definitivo de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), con la participación “de toda la comunidad universitaria” y que pondrá las bases para ahondar en este tipo de colaboraciones. En este sentido, ha resaltado su papel de “tender los necesarios puentes” con la Formación Profesional, que en su opinión es un “camino de ida y vuelta, además de una magnífica herramienta para el empleo”.
Nuevo campus en Torrejón con la última tecnología
En rector de la UAH, José Vicente Saz, ha manifestado su satisfacción por el arranque del curso académico en el nuevo campus de Torrejón, que se ha puesto en marcha “al mismo tiempo y de la misma manera que el resto de los cursos en los diferentes campus de la universidad”.
A pesar de los plazos ajustados, asegura que las instalaciones estaban listas el primer día de clases y los estudiantes “muy contentos y muy felices” con las nuevas dotaciones. Según Saz, los alumnos de Torrejón cuentan ahora con “lo último” en equipamiento tecnológico y mobiliario, destacándolo como “la mejor dotación de toda la universidad”.

“En este afán por la modernización y mejora constante, este curso se estrena un nuevo campus en el que se van a impartir los grados de Enfermería y Fisioterapia, reforzando así su compromiso con la mejor formación superior sanitaria. Es un orgullo ver como este nuevo campus va a convertir a Torrejón de Ardoz una nueva ciudad universitaria dentro de la Comunidad de Madrid”, destacó en su discurso la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

“Este campus universitario convertirá a Torrejón de Ardoz en ciudad universitaria, lo que supone un orgullo para todos los torrejoneros, que van a multiplicar sus posibilidades de formación y empleo, así como un nuevo motor económico para la ciudad, haciendo realidad un anhelo histórico al atender esta demanda”, indicó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto. indicó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto.
Aumento inversión de un 4,25%
Para contribuir a la mejora del sistema universitario madrileño, Díaz Ayuso ha recordado que el Ejecutivo regional ha aumentado en 2025 la inversión un 4,25% hasta alcanzar los 1.164 millones de euros. Asimismo, este año se ha aprobado la mayor oferta de empleo público con 1.328 nuevos docentes, investigadores y personal de administración y servicios, y se han destinado un total de 15 millones de euros a becas para que “ningún alumno con aptitudes deje de hacerlo por dificultades económicas”.
Asimismo, tal y como ha subrayado la presidenta, continúa la apuesta por la atracción del talento a través de las ayudas para contratar investigadores Gabriela Morreale, la convocatoria César Nombela y el nuevo programa Américo Castro, que permite financiar la contratación de profesores visitantes, especialmente hispanoamericanos.
Cerca de 330.000 alumnos empiezan estos días sus estudios en los 19 centros públicos y privados que conforman el sistema universitario madrileño. El 22,4% de los alumnos de toda España lo hacen en la Comunidad de Madrid, la mayor concentración de escolares de enseñanzas superiores de todo el país y una de las mayores de Europa.