InicioNoticiasTorrejón de Ardoz se suma a la celebración del Día Mundial del...

Torrejón de Ardoz se suma a la celebración del Día Mundial del Alzheimer 2025

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebró ayer, 21 de septiembre, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Torrejón de Ardoz (Torrafal) ha organizado diversas actividades para concienciar a la población sobre esta enfermedad, que en España afecta a cerca de un millón de personas, situando al país entre los que presentan mayores tasas de afectados, con unos 40.000 casos diagnosticados anualmente.

Entre las actividades, el viernes 19 de septiembre, la entidad celebró su tradicional merienda con usuarios y familiares, a la que acudió el alcalde, Alejandro Navarro Prieto. Durante el encuentro, el regidor destacó y agradeció “la importante labor y el papel fundamental de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Torrejón de Ardoz y el compromiso del Ayuntamiento con todas las familias y profesionales, que trabajan cada día en la atención y acompañamiento de los afectados”.

Además, el domingo se instaló una mesa informativa en la Plaza Mayor, que fue visitada por el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez; la edil de Mayores y Voluntariado, Ana Verónica González; y la concejala de Sanidad, Carla Picazo.

Este miércoles, 24 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, se desarrollarán varias charlas: “Diagnóstico del Alzheimer, avances científicos actuales y relevancia de los bancos de tejidos en el desarrollo de terapias”, a cargo de Mario Riccardi, neurólogo de la Plataforma Clínica de la Fundación CIEN (Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía); “Recordar con el corazón”, impartida por María Moreno, enfermera del Hospital Universitario de Torrejón; y “Memoria emocional. Importancia del cuidado emocional”, por Angélica Guzmán, psicóloga de Torrafal. La jornada concluirá con la actuación del Grupo de Baile “Los 60 también bailan”.

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro que destruye progresivamente las neuronas implicadas en la memoria, el aprendizaje, el lenguaje y el razonamiento. Quien la padece pierde la memoria, la capacidad de comunicarse y de realizar de forma autónoma las actividades de la vida diaria. Con el tiempo, los pacientes se vuelven cada vez más dependientes de sus familias y cuidadores. Más de tres millones de personas sufren la enfermedad de manera indirecta, afrontando dedicación, sacrificio y un desgaste emocional que crece conforme la patología avanza.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre