La Policía Local de Torrejón de Ardoz ha presentado su memoria anual de 2024, un documento en el que se recopila la actividad desarrollada a lo largo del pasado año en materia de seguridad, tráfico y convivencia. Los datos reflejan que la labor de los agentes ha contribuido a que el municipio siga consolidándose como una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid.
Durante 2024, la Policía Local atendió 31.677 llamadas, frente a las 33.423 del año anterior. Enero fue el mes con menor volumen de comunicaciones (2.408), mientras que en junio se registró la cifra más alta, con 2.874. La franja horaria de mayor actividad fue a las 22:00 horas, con un total de 1.997 llamadas.
En el ámbito de la seguridad ciudadana, se realizaron 6.949 actuaciones que derivaron en 300 detenciones y 55 investigados. En este sentido, la Sección de Bandas Violentas llevó a cabo 51 intervenciones con 22 detenciones, reforzando la vigilancia en zonas de afluencia juvenil como colegios e institutos.
La Unidad de Barrio realizó 1.241 actuaciones, entre ellas 223 intervenciones de seguridad ciudadana, 567 relacionadas con el tráfico y 99 de mediación vecinal, además de 11 detenciones. También destacaron las 946 actuaciones de la Unidad Canina y las 484 de la Unidad de Mediación Vecinal.
La memoria subraya la apuesta por la prevención y la educación, con la organización de 174 talleres en institutos sobre bandas violentas, violencia de género, delitos de odio, acoso escolar o en redes sociales. En paralelo, la Policía Local mantiene su compromiso en la lucha contra la violencia de género a través del sistema VioGén, con 206 expedientes abiertos en 2024 y una atención individualizada a cada víctima.
Asimismo, se registraron 44 llamadas relevantes a través de los 20 Puntos de Encuentro instalados en la ciudad para la atención inmediata de agresiones o amenazas.
En materia de seguridad vial, la Policía Local intervino en 1.194 accidentes de tráfico, la mayoría con daños leves. En total se contabilizaron 215 heridos, además de 79 denuncias por alcoholemia y 5 por consumo de drogas al volante. El sistema de lectura de matrículas permitió detectar 116 vehículos robados o sospechosos.
El alcalde, Alejandro Navarro, destacó que “esta memoria de la Policía Local de Torrejón de Ardoz viene a corroborar el gran trabajo en seguridad ciudadana que se viene haciendo, con una excelente colaboración entre todos los cuerpos de seguridad de la ciudad, que permite que Torrejón sea una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid”.
La mejora en los índices de seguridad se atribuye a la incorporación de nuevos agentes, la modernización de recursos y la implantación de tecnología pionera en España, como los Puntos de Encuentro, el sistema de detección de matrículas o los terminales móviles de violencia de género.