La Residencia Torrejón, situada en la calle Boyeros, celebrará el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, con una actividad abierta a todos los públicos. Se trata de un videofórum de la película “Toc Toc”, que tendrá lugar por la tarde en el propio centro.
Este año, el lema elegido para la conmemoración es “Acceso a los servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”, una reflexión especialmente significativa tras el impacto de la DANA de 2024, que no solo dejó daños materiales, sino también consecuencias emocionales en forma de duelos, ansiedad, insomnio y miedo.
Desde julio, Fundación Manantial lidera las Unidades de Salud Mental de Emergencia (USME), puestas en marcha por el Ministerio de Sanidad a través de la Fundación CSAI. Estos dispositivos ofrecen un espacio accesible en el que las personas pueden hablar, sentirse escuchadas y recibir apoyo para su recuperación emocional, con el objetivo de prevenir trastornos mentales a corto y medio plazo.
Fundación Manantial, entidad sin ánimo de lucro fundada en 1995 por asociaciones de familiares, trabaja en la mejora de la atención social de las personas con problemas de salud mental. Su labor se centra en la recuperación y la inclusión, desarrollando iniciativas innovadoras en ámbitos como la prevención, sensibilización, empleo, apoyo social y reinserción penitenciaria.
El acto del próximo 10 de octubre en la Residencia Torrejón se enmarca en este compromiso de acercar la salud mental a la ciudadanía, promover la sensibilización y abrir espacios de encuentro y reflexión comunitaria.

Cómo trabajan en Residencia Torrejón de la Fundación Manantial
La Residencia Torrejón, gestionada por Fundación Manantial, cuenta con 35 plazas concertadas con la Comunidad de Madrid y 5 plazas privadas. Su labor se centra en garantizar el alojamiento, la manutención y el apoyo psicosocial necesario para la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, fomentando su autonomía personal y su progresiva incorporación a la vida comunitaria.
«Nuestra misión es garantizar la cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención y apoyo para mejorar la calidad de vida de nuestros residentes. Promovemos su autonomía personal y social, favoreciendo su integración progresiva en la comunidad en un entorno de dignidad y calidad de vida», explican.
Y añade: «Creamos un espacio de convivencia normalizado, facilitando la rehabilitación e integración comunitaria mediante un sistema de apoyo y supervisión flexible que se adapta a las necesidades individuales».
«Fomentamos la participación activa y autónoma de los residentes en su vida cotidiana y organización de tareas. Ofrecemos atención psicosocial orientada a mejorar la independencia, desempeño de roles significativos y su progresiva integración comunitaria. Trabajamos coordinadamente con las Unidades de Salud Mental, sociales y comunitarios, asegurando una atención integral a los usuarios. Trabajamos con compromiso para ofrecer un entorno que combine apoyo, dignidad y oportunidades, ayudando a nuestros residentes a alcanzar la mejor calidad de vida posible», explican.
a través de este enlace