InicioNoticiasDeportesEl alcalde Alejandro Navarro participa en ExpoDeca: la Feria de la...

El alcalde Alejandro Navarro participa en ExpoDeca: la Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, ha participado en ExpoDeca, la Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, en calidad de presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este importante encuentro, que reunió a cientos de profesionales, entidades y organizaciones vinculadas al ámbito deportivo, se celebró del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife.

Durante su visita, el regidor torrejonero destacó el valor de esta cita como “escaparate de la industria deportiva regional y punto de encuentro para la práctica y el debate científico sobre el deporte”. En total, ExpoDeca ofreció 35 horas de actividades dirigidas y 26 conferencias impartidas por expertos del sector, consolidándose como un espacio de referencia en la promoción de la actividad física y la salud.

En el marco de este evento, Alejandro Navarro compartió impresiones con el presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Canaria de Municipios y alcalde de Moya, Raúl Afonso, así como con otras autoridades como el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez González, el consejero de Educación y Deportes, Poli Suárez, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

El alcalde recordó que Torrejón de Ardoz ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2026 por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), un reconocimiento institucional que distingue el compromiso del municipio con la promoción del deporte, la salud, la inclusión y el bienestar. Navarro participó recientemente como ponente en el I Congreso de Ciudades Europeas del Deporte, celebrado el pasado 26 de septiembre, donde compartió experiencias sobre la gestión deportiva local.

El primer edil señaló que el Ayuntamiento “ha realizado importantes inversiones para mejorar y ampliar las infraestructuras deportivas, garantizando el acceso de todos los vecinos, desde los más jóvenes hasta los mayores, a espacios de calidad para la práctica de diversas disciplinas”. En este sentido, anunció cinco grandes proyectos que supondrán una inversión municipal superior a los 20 millones de euros durante los años 2025 y 2026:

  • Construcción del Gran Pabellón Polideportivo – Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares, con cuatro pistas de 40×20.
  • Ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume, con un nuevo campo de fútbol 11 y dos de fútbol 7.
  • Cubrición de diversas pistas deportivas en Ciudad Deportiva Joaquín Blume y CEIP Severo Ochoa.
  • Creación del nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid, que convertirá a Torrejón en la Sede del Fútbol Madrileño, con pabellones, campos y un museo del fútbol.
  • Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2025-2026, que incluye la mejora de la pista de atletismo municipal.

Por último, Navarro subrayó que Torrejón de Ardoz “apuesta por un modelo de deporte inclusivo e igualitario, que fomenta la participación de todas las personas, independientemente de su edad, género o capacidad”.

El alcalde recibirá oficialmente el galardón de Ciudad Europea del Deporte 2026 a finales de este año, durante una gala que se celebrará en el Parlamento Europeo de Bruselas, consolidando a Torrejón de Ardoz como referente europeo en la promoción del deporte y la vida activa.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre