InicioNoticiasCulturaEl Teatro José María Rodero presenta un fin de semana de circo...

El Teatro José María Rodero presenta un fin de semana de circo documental y ópera clásica

El Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz ofrecerá este fin de semana dos destacadas propuestas culturales que combinarán la innovación escénica con los grandes clásicos de la historia de las artes escénicas.

Circo contemporáneo documental y ópera se darán cita sobre el escenario para acercar al público dos experiencias muy diferentes pero de gran calidad artística.

Sábado: “Vetus Venustas”, un viaje intergeneracional sobre el arte y la vida

‘Circo a Escena’, el circuito de impulso al sector promovido por el INAEM y desarrollado por La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, se despide este fin de semana de Torrejón de Ardoz.

Este sábado 29 de noviembre, a las 20:00 horas, el público podrá disfrutar de Vetus Venustas, un espectáculo de la compañía Cíclicus Espectacles que mezcla circo, teatro y documental. Dirigido por Leandro Mendoza, la obra reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y el lugar de los artistas veteranos en la sociedad actual.

Sobre el escenario, tres intérpretes mayores se rebelan contra la idea de ser considerados “no productivos”, emprendiendo un viaje íntimo y emocional que pone en valor su experiencia y su recorrido profesional.

El montaje cuenta con la participación de Graziella Galán, Miguel Ángel Fernández, Christian Padilla, Iara Gueller, Leandro Mendoza, Nacho López, Tanja Haupt y Celeste Alías, con escenografía de Ulrich Weiguel, música de Nacho López e iluminación de Anna Bosch.

Con una duración aproximada de 75 minutos sin descanso, la obra está recomendada para todos los públicos a partir de 8 años.

Domingo: “La Flauta Mágica”, el gran clásico de Mozart

El domingo 30 de noviembre, a las 19:00 horas, llegará al teatro uno de los títulos más reconocidos del repertorio lírico: La Flauta Mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart. La compañía Camerata Lírica pondrá en escena esta ópera estrenada en Viena el 30 de septiembre de 1791 y considerada una obra maestra del género Singspiel.

La dirección escénica corre a cargo de Rodolfo Albero, mientras que Sergio Kulmann dirigirá musicalmente la función desde el piano. Interpretarán la obra Rodolfo Albero (Tamino), Camila Oria (Pamina), junto a un amplio elenco de cantantes que darán vida a los personajes de esta historia llena de fantasía, simbolismo e imaginación.

Con una duración de aproximadamente 120 minutos y descanso incluido, La Flauta Mágica continúa siendo una de las óperas más representadas en todo el mundo y un referente del repertorio clásico.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre