La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa de la activación del nivel de aviso naranja del Protocolo de actuación ante olas de calor debido a las altas temperaturas previstas para los próximos días, según el protocolo de actuación de la Comunidad de Madrid ante fenómenos meteorológicos adversos.
Esta situación se mantendrá, al menos, desde este lunes, 4 de agosto, y durante los dos próximos días, debido a los importantes riesgos que pueden provocar las altas temperaturas previstas en el municipio y en el conjunto del Corredor del Henares.
Según los datos facilitados por la AEMET, se esperan temperaturas máximas que alcanzarán los 39 grados este lunes, 40 grados el martes y 39 grados el miércoles. Esta situación meteorológica se enmarca en una semana marcada por valores térmicos extremos, con previsiones que indican que los termómetros seguirán oscilando llegando a los 40 grados hasta el fin de semana.
Ya el pasado mes de julio se activó un aviso por altas temperaturas en Torrejón de Ardoz, lo que pone de manifiesto la intensidad de los episodios de calor registrados este verano en toda la región.

Recomendaciones generales ante la ola de calor
Ante las altas temperaturas que se están registrando durante estos días, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz quiere recordar a los vecinos una serie de útiles consejos y recomendaciones con el objetivo de prevenir los conocidos “golpes de calor” y los efectos que el excesivo sol puede provocar, sobre todo en los colectivos más vulnerables de la población, como son personas mayores, enfermos y menores de cuatro años, ya que pueden llegar a ser muy negativos para la salud.
En caso de precisar cualquier información adicional o ante la aparición de cualquier malestar físico no dude en acudir a su Centro de Salud o de llamar al teléfono de emergencias 112.
Hay que evitar hacer ejercicio y exponerse al sol en las horas centrales del día, beber abundante agua, usar ropa ligera, preferentemente de fibras naturales y colores claros, sombreros, gafas y protectores solares y permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Además, evitar las bebidas alcohólicas o azucaradas, consumir mucha verdura y fruta y realizar comidas ligeras son otras de las recomendaciones prácticas que permitirán aminorar los efectos del calor durante estos días.
Asimismo, sobre todo en el caso concreto de las personas mayores, no duden en pedir ayuda si se nota indispuesto por el calor. Si tiene más de 65 años y vive solo es importante que contacten con usted dos veces al día.
Si en algún momento se presenta cualquier malestar físico o necesitan más información, no duden en acudir a su Centro de Salud o en el 112. En cualquiera de estos lugares les informarán de los efectos nocivos del calor, especialmente en enfermos, niños y personas mayores.
Las recomendaciones a seguir son:
- Beber suficientes líquidos, aunque no se tenga sed.
- Evitar exponerse al sol en las horas centrales del día, desde las 12:00 horas hasta las 18:00 horas.
- Reducir la actividad física y en caso de realizarla, descansar a la sombra.
- Frecuentar espacios con aire acondicionado.
- Llevar cubierta la cabeza.
- Vestir ropa ligera y calzado cómodo y transpirable.
- Tener bajadas las persianas en el hogar.
- Evitar el consumo de alcohol.
- Utilizar cremas solares.
- Hacer comidas ligeras que aporten a nuestro organismo el agua y los minerales necesarios.
- Mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de medios de comunicación.