La Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (APSITAL) ha interpuesto dos recursos de reposición contra las convocatorias públicas emitidas por la Dirección General de la Función Pública, con fecha 2 de abril, relativas a los puestos de Secretaría e Intervención, clase 1, del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
Estas convocatorias, tramitadas por el sistema de libre designación, han generado controversia por incluir como requisito imprescindible una experiencia mínima de diez años en municipios cuya población supere los 130.000 habitantes.
APSITAL considera que esta condición «no tiene respaldo normativo adecuado y que introduce una barrera artificial que excluye de forma injustificada a numerosos funcionarios habilitados nacionales que cumplen con los requisitos legales generales para el acceso a estos puestos». La asociación señala que el criterio poblacional fijado «no está vinculado de manera razonable con las funciones propias del cargo y denuncia que vulnera los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier proceso de acceso al empleo público».
«Se trata de una exigencia que carece de justificación objetiva y razonable, lo que la convierte en un filtro arbitrario que impide la libre concurrencia», asegura APSITAL en su comunicado oficial. La entidad subraya que este tipo de requisitos generan un «sesgo estructural en el proceso selectivo, dificultando el acceso a los puestos a profesionales cualificados únicamente por no haber prestado servicio en municipios con una determinada cifra de población».
Además, desde APSITAL se advierte de que los principios de publicidad, transparencia y concurrencia que deben regir los procesos de selección en la administración pública quedan seriamente comprometidos. “Una convocatoria de empleo público debe fundamentarse en criterios que garanticen la objetividad del proceso y el acceso en condiciones de igualdad de todos los funcionarios habilitados”, argumentan.
En sus recursos, APSITAL pide a la Dirección General de Función Pública que revise las convocatorias para ajustarlas al ordenamiento jurídico vigente. Asimismo, la asociación solicita al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz una mayor responsabilidad en la elaboración de sus bases de selección, instándole a garantizar el respeto a los principios fundamentales del derecho administrativo y del acceso al empleo público.
La organización profesional insiste en que su propósito no es otro que defender los derechos del colectivo de habilitados nacionales y promover procesos verdaderamente abiertos, equitativos y orientados al interés general. Para ello, reclaman una revisión en profundidad del actual modelo de selección en Torrejón de Ardoz y medidas que impidan que este tipo de restricciones vuelvan a repetirse en futuras convocatorias.

El PSOE de Torrejón exige una rectificación
Desde el PSOE se exige una rectificación inmediata de estas convocatorias y un compromiso firme con un modelo de selección basado en los principios constitucionales, alejando cualquier sombra de favoritismo o discrecionalidad encubierta.
Por todo ello, Javier Castillo, portavoz del PSOE, ha registrado un escrito dirigido al alcalde exigiendo aclaraciones y pidiendo resolver estas denuncias, de manera que se garantice que los procesos cumplen con los principios de publicidad, transparencia, y libre concurrencia que deben regir el acceso al empleo público con especial relevancia en puestos de altos funcionarios que deben fiscalizar la labor del gobierno.
Más Madrid Torrejón: “Caciquismo del PP”
Las reacciones políticas no se han hecho esperar. Más Madrid Torrejón ha mostrado su respaldo a los recursos interpuestos por APSITAL y ha acusado al Partido Popular de usar el Ayuntamiento “como su cortijo” tras casi dos décadas de gobierno ininterrumpido.
«Que hayan denunciado las convocatorias de Secretaría e Intervención demuestra que hay que acabar con el caciquismo del PP tras casi 20 años en el Ayuntamiento de Torrejón», ha afirmado la formación en un comunicado. Ruth Grass, portavoz del grupo municipal, ha señalado que «APSITAL, una asociación de reconocido prestigio, ha puesto en evidencia lo que llevamos años denunciando: las bases de contratación son arbitrarias y vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad».
Grass ha insistido en que el requisito de los diez años de experiencia en grandes municipios no solo es injustificado, sino que “todo apunta a que responde al interés del PP de impedir que un funcionario independiente pueda fiscalizar su gestión”. Además, recuerda que Torrejón lleva cerca de una década con una intervención provisional, sin que se haya estabilizado el puesto de forma definitiva.
La portavoz ha aprovechado la ocasión para criticar otros aspectos de la gestión municipal del PP, incluyendo las recientes denuncias por irregularidades en las oposiciones de la Policía Local en enero, así como la gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), que arrastra una deuda millonaria. “El alcalde intentó esconder los escándalos bajo la alfombra y nadie ha asumido responsabilidades”, ha denunciado Grass.
Para Más Madrid, los informes que alertan de presuntas irregularidades en contratos, concesiones y subvenciones deberían remitirse al Tribunal de Cuentas e incluso a la Fiscalía. “Después de 20 años del PP, el Ayuntamiento de Torrejón se parece más a una empresa familiar que a una institución pública de todos, y eso hay que cambiarlo”, ha declarado la portavoz.
Grass concluye señalando que “el ciclo del PP en Torrejón se está agotando”, y que es hora de construir un gobierno distinto a partir de 2027. “Su modelo de macroeventos y turismo insostenible empieza a cansar incluso a quienes una vez confiaron en ellos”.
«Se ajusta a derecho»
Por último, según fuentes municipales consultadas por Diario de Torrejón: «Esta normativa ha sido remitida al Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) y a la Comunidad de Madrid (CAM), y se ajusta plenamente a derecho. La legislación vigente permite a los grandes municipios buscar un perfil como el que se contempla en dicha norma».