InicioNoticiasAyuso impulsa el mayor plan residencial de la región e incluye a...

Ayuso impulsa el mayor plan residencial de la región e incluye a Torrejón en la primera fase del proyecto 40/40

La Comunidad de Madrid ha incluido a Torrejón de Ardoz entre los primeros municipios donde se desarrollará el Plan 40/40, el mayor proyecto residencial de la historia de la región, que prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día antes de 2030.

El plan, impulsado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, tiene como objetivo reforzar la atención a las personas mayores «con un modelo innovador, especializado y centrado en la persona».

Torrejón, uno de los seis municipios elegidos en la primera fase

Aunque la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha remitido este lunes cartas a los ayuntamientos de Coslada, San Fernando de Henares, Getafe, Fuenlabrada, Parla y Alcorcón para invitarles a sumarse a la iniciativa, Torrejón de Ardoz ya forma parte del grupo de municipios que acogerán una de las primeras infraestructuras del plan.

Según ha confirmado el Ejecutivo autonómico, la ciudad será una de las seis localidades madrileñas —junto a Leganés, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Rivas Vaciamadrid— donde se construirá una residencia y un centro de día de nueva generación. Esta primera fase se desarrollará en paralelo al despliegue de 13 nuevos centros en distintos distritos de Madrid capital, entre ellos Carabanchel, Barajas, Hortaleza, Moratalaz, Usera, Villaverde y Vicálvaro.

Un modelo pionero para la atención a mayores

El Plan 40/40 introduce el denominado “Modelo Madrid”, que busca transformar la atención social con instalaciones más humanas y adaptadas. Las nuevas residencias y centros de día estarán organizados en unidades de convivencia reducidas, de unas 25 personas, que reproducen la calidez de un hogar. Cada unidad contará con zonas comunes, comedor, cocina y espacios de relación familiar, fomentando la autonomía y el bienestar de los residentes.

“La grandeza de la política se mide en la capacidad de proteger a quienes más lo necesitan y de anticipar el futuro con valentía, dejando a un lado la ideología cuando se convierte en un obstáculo que impide mejorar la vida de los ciudadanos”, ha señalado la consejera Ana Dávila al presentar el plan.

Licitación prevista a comienzos de 2026

El Gobierno regional prevé licitar la primera residencia del Plan 40/40 a comienzos de 2026, en el barrio de Las Rosas (San Blas-Canillejas). A partir de ese momento, se irán incorporando progresivamente los proyectos en el resto de municipios, entre ellos el de Torrejón de Ardoz, que se encuentra en el mapa inicial de los nuevos recursos sociosanitarios.

Fuentes de la Consejería de Familia destacan que el objetivo es tener al menos la mitad de los nuevos centros licitados antes de que termine 2026. La planificación contempla que el conjunto de las 80 instalaciones esté completado en 2030.

Impacto en Torrejón y el Corredor del Henares

La inclusión de Torrejón en el Plan 40/40 refuerza su papel como una de las ciudades de referencia en el Corredor del Henares en materia de servicios sociales. La futura residencia y el centro de día se sumarán a una red asistencial que actualmente cuenta con varios recursos públicos y concertados, pero que, según fuentes municipales, “necesita crecer para atender la demanda derivada del envejecimiento poblacional”.

El nuevo complejo permitirá ampliar la oferta de plazas residenciales y de atención diurna, generando además empleo en el ámbito sociosanitario, tanto en atención directa como en servicios auxiliares.

Más de 100 municipios interesados

Desde la Comunidad de Madrid señalan que más de un centenar de ayuntamientos ya han mostrado interés en sumarse al plan, que representa una inversión sin precedentes en infraestructuras sociales. El Gobierno regional reitera su voluntad de colaborar con los consistorios “independientemente de su color político”, con el fin de garantizar que todas las personas mayores tengan acceso a un modelo de atención digno, moderno y de calidad.

El Plan 40/40 forma parte del compromiso de la presidenta Ayuso de modernizar los servicios sociales y adaptar las residencias públicas existentes a este nuevo modelo, implantando unidades especializadas en función del perfil de los usuarios: psicogeriátricas, de atención intensiva, para trastornos de conducta o para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro.

Con este proyecto, Torrejón de Ardoz se perfila como una de las primeras ciudades en acoger las nuevas residencias del futuro que la Comunidad de Madrid quiere desplegar en toda la región.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre