InicioNoticiasBaja el paro en 166 personas en el mes de agosto de...

Baja el paro en 166 personas en el mes de agosto de 2025 en Torrejón de Ardoz

El número de desempleados registrados en Torrejón de Ardoz se situó en 6.311 personas en agosto de 2025, lo que supone un descenso de 166 parados respecto al mes anterior de julio, según los datos hechos públicos por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. En términos porcentuales, la variación intermensual fue del -2,70%.

En comparación con agosto del año pasado, el paro ha descendido en 300 personas, lo que representa una bajada interanual del -4,54%. Estos datos confirman la evolución positiva del empleo en la ciudad, situando el número de parados en el nivel más bajo de los últimos 16 años en un mes de agosto.

Evolución por sectores

El sector servicios continúa concentrando la mayor parte del desempleo en el municipio con 4.831 personas, lo que supone más de tres cuartas partes del total de parados en la ciudad. Le sigue la construcción, con 477 personas desempleadas, y la industria, con 544. La agricultura mantiene cifras mucho más reducidas, con 133 personas en situación de desempleo.

En comparación con el mes anterior, el paro se redujo de forma más intensa en el sector servicios, que continúa siendo el principal motor del empleo en el municipio. Estos datos muestran la consolidación de Torrejón como una ciudad de referencia en actividades vinculadas al comercio, la hostelería, la logística y los servicios a empresas.

Diferencias por sexo y edad

El desempleo afecta en mayor medida a las mujeres, que registran 3.910 desempleadas, frente a los 2.401 hombres. Esta brecha de género se mantiene estable en los últimos meses y refleja la necesidad de seguir reforzando políticas activas de empleo dirigidas a la incorporación y estabilidad laboral de la mujer.

Por edades, los mayores de 45 años continúan siendo el grupo más afectado con 3.649 personas (2.328 mujeres y 1.321 hombres), seguido por los de entre 25 y 44 años 2.164 parados, (1.332 mujeres y 832) y los menores de 25, que suman 498 jóvenes desempleados (248 hombres y 250 mujeres). En este sentido, destaca el descenso de paro juvenil, uno de los colectivos que más dificultades había experimentado en años anteriores.

«Uno de mis compromisos es favorecer la creación de más y mejor empleo para los torrejoneros»

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, valoró muy positivamente los datos: “Como alcalde, decidí asumir directamente las competencias de Desarrollo Económico y Empleo, al ser éstas una de las principales prioridades de mi gobierno, como ya demostramos cuando fui concejal de Empleo y logramos reducir a más de la mitad tanto el número de desempleados en la ciudad, como la tasa de paro con respecto al año 2013, y teniendo en estos momentos la cifra más baja de los últimos 16 años en un mes de agosto”, indicó el regidor torrejonero.

Asimismo, Navarro recordó: “Uno de mis compromisos es favorecer la creación de más y mejor empleo para los torrejoneros, potenciando los magníficos nuevos polígonos industriales, creando empleo de calidad y aportando valor añadido que refuerza la marca Torrejón Ciudad de Moda, impulsándonos como un territorio de atracción de inversión y generación de empleo”.

Paro en la Comunidad de Madrid

La región lidera la creación de empleo en España con casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, el mayor aumento de todas las regiones en términos absolutos. El total se sitúa así en 3.733.789 personas, un crecimiento del +2,6% en términos interanuales y tres décimas superior a la cifra nacional.

Así lo reflejan los datos correspondientes a agosto, que constatan que la región ha generado uno de cada cinco nuevos trabajadores (19,6%) a nivel nacional, 256 empleos cada día.

En cuanto al paro, este se ha reducido en términos interanuales en más de 10.000 personas (-3,5%), dejando los madrileños sin trabajo en 280.090, la menor cifra para este mes desde 2008.

De esta forma, el desempleo cae en los últimos doce meses en ambos sexos, en todos los tramos de edad y en todos los sectores productivos. Baja entre las mujeres (-2,9%) y los hombres (-4,5%). En los menores de 30, desciende un -5,5%, de 30 a 54, un -5% y entre los mayores de 55 un -0,2%. Por sectores productivos, la mayor reducción se produce en Construcción (-9,8%) seguida de Industria (-4,6%), Agricultura (-2,9%) y Servicios (-2,2%).

Por su parte, el número de trabajadores autónomos en Madrid alcanza las 432.636 personas, aumentando un +1,3% (5.424) con respecto al año pasado, creciendo tres décimas por encima de la media nacional.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre