InicioNoticiasDeportesEl alcalde de Torrejón de Ardoz participa en la jornada “El poder...

El alcalde de Torrejón de Ardoz participa en la jornada “El poder del deporte” destacando el valor estratégico de la actividad deportiva

El alcalde de Torrejón de Ardoz y presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Alejandro Navarro Prieto, asistió el pasado 3 de septiembre a la jornada “El poder del deporte: territorios que inspiran, empresas que transforman”, celebrada en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El regidor torrejonero participó en la mesa redonda “Territorio y Deporte: modelos que inspiran”, en la que subrayó el papel del deporte como herramienta estratégica de cohesión social, dinamización económica y proyección internacional.

“El deporte es mucho más que competición: es salud, es educación, es turismo, es empleo, es marca y motor. Un motor que, en Torrejón de Ardoz, utilizamos para contribuir al mayor proceso de transformación y mejora de la ciudad que estamos realizando”, afirmó.

Durante su intervención, Navarro destacó que Torrejón cuenta con instalaciones deportivas de primer nivel y una comunidad activa y comprometida con la actividad física. En este contexto, recordó las inversiones realizadas en la mejora y ampliación de infraestructuras, que permiten garantizar el acceso de toda la población a espacios adecuados para la práctica de diversas disciplinas deportivas.

El alcalde repasó también los principales proyectos en marcha, entre los que se encuentran:

  • El nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid, que convertirá a la ciudad en la sede del fútbol madrileño.
  • La construcción del Gran Pabellón Polideportivo – Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares.
  • La ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume.
  • El Plan de Mantenimiento de Infraestructuras Deportivas 2025-2026.

En su intervención, Navarro señaló además que el deporte es un elemento clave para fortalecer la identidad local y regional, y para transmitir valores de unidad y superación. “Son claves la fuerza de nuestros deportistas, la tradición de nuestros clubes, el entusiasmo de nuestros vecinos y la convicción de que el deporte une, inspira y hace grande a una ciudad, una región o un país”, subrayó.

Por último, destacó la importancia de la colaboración entre administraciones para impulsar proyectos deportivos que trascienden el ámbito competitivo y se convierten en un factor de unión social y económico. “La actividad deportiva y la competición fomentan nuestra identidad, integran a nuestros vecinos e inculcan, sobre todo a los más jóvenes, que unidos somos más fuertes, mejorando así la vida de todos”, concluyó.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre