Con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) se están financiando el resto de las actuaciones, entre las que destaca el centro cultural Soto-Zarzuela
La Comunidad de Madrid está trabajando en la ejecución de cinco proyectos en Torrejón de Ardoz para dotar a la ciudad de mejores infraestructuras y servicios públicos. Este viernes, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado el municipio, acompañado por el alcalde, Alejandro Navarro, para conocer el avance de estas obras que se encuentran en diferentes fases de realización.

En este sentido, a través del PIR se está edificando el nuevo centro cultural Soto-Zarzuela que dispondrá de tres espacios diferenciados: uno para personas mayores, un auditorio y una biblioteca.
El nuevo Mediaforum Centro Cultural Soto-Zarzuela se está construyendo en la parcela municipal de 6.000 metros cuadrados ubicada junto al paso subterráneo entre la avenida de la Constitución y el Paseo de la Democracia, y las vías del tren. Situado, por tanto, entre los barrios de Soto Henares, Zarzuela y Soto Norte para dar servicio principalmente a sus vecinos
Se trata de una inversión de 6.085.850 euros y es uno de los proyectos incluido en el Programa de Inversión Regional 2022-2026.
Otros proyectos de la Comunidad de Madrid en Torrejón
Además, financiado con este plan, se ha construido un paso subterráneo en la calle Atenea, del barrio de los Fresnos, y está en licitación otro bajo las vías del tren, en la vía Cañada.
Asimismo, se han finalizado los trabajos de remodelación del casco histórico de la ciudad. Cuentan con una asignación regional superior a ocho millones de euros que se completan con más de tres millones de euros que aporta el consistorio municipal.
Entre estas actuaciones destaca el nuevo edificio judicial único, que contará con un total de 14 juzgados, cuatro de ellos de reserva, además de uno de guardia, oficina de asistencia a víctimas de delito (OAVD), fiscalía, forensía, cámara Gesell, decanato, espacios para procuradores y abogados, dependencias policiales y otras estancias auxiliares. Representa una inversión pública de 17,6 millones de euros.