InicioNoticiasCulturaEl escritor Javier Sierra presenta su nueva novela 'El plan maestro' en...

El escritor Javier Sierra presenta su nueva novela ‘El plan maestro’ en Torrejón de Ardoz

Continúan las actividades del Mes de las Letras y uno de sus platos fuertes será el interesante encuentro literario con Javier Sierra, premio planeta 2017, que presentará su nueva novela, ‘El plan maestro’, en la Casa de la Cultura, el 6 de mayo, a las 19:00 horas. El evento tiene entrada gratuita hasta completar aforo.

‘El plan maestro’

En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).

Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un ‘plan maestro’ que otorga al arte un sentido esencial. Este lleva siglos siendo urdido por unos misteriosos maestros que han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados.

Algunos mitos se refieren a ellos como dioses instructores, otros como daimones; también como ángeles y espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística. Pero, ¿quiénes son ellos?

Javier Sierra

Hace veinticinco años que Javier Sierra (Teruel, 1971) empezó a buscar respuestas a grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces no ha dejado de dar sus libros a imprenta.

Tras ganar el Premio Planeta con El fuego invisible, se convirtió en el único autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en EE. UU. Con El plan maestro se enfrenta a las grandes preguntas sin resolver sobre quiénes han de ser los guardianes del arte, en un libro que se lee con la devoción de quien cree en el arte como un ente transformador.

Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo predilecto de su ciudad natal y la biblioteca pública de Teruel lleva su nombre.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre