InicioNoticiasEl Pleno Municipal de Torrejón acuerda medidas de apoyo para la vecina...

El Pleno Municipal de Torrejón acuerda medidas de apoyo para la vecina afectada por un desahucio en Avenida Carmen Laforet

El Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado este miércoles una serie de medidas para atender la situación de una vecina, madre de tres hijos, que se enfrenta a un inminente desahucio el próximo martes, en una vivienda ubicada en la Avenida Carmen Laforet, 14.

El Grupo Popular ha registrado una enmienda a la totalidad en respuesta a la moción presentada por el Grupo Socialista y apoyada por Más Madrid. Durante su intervención, el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez Martín, ha respondido con dureza a las acusaciones del portavoz socialista, negando haber calificado a la familia afectada como «okupa» en la Comisión Informativa previa al Pleno.

“Mi intervención se limitó a dar cuenta de lo dispuesto en el auto 188/2024 del Juzgado nº 18 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, sin calificativos personales”, afirmó el edil.

El concejal ha denunciado el carácter “demagógico e hipócrita” de la moción socialista, recordando que el Gobierno de España, liderado por PSOE y Sumar, tiene las competencias para evitar este tipo de situaciones mediante la aprobación de leyes que suspendan desahucios en contextos de vulnerabilidad.

“Llegaron al poder bajo la falacia del escudo social y del ‘no vamos a dejar a nadie atrás’, algo que hoy podemos constatar que no se cumple”, apuntó Martínez Martín.

Desde el equipo de Gobierno se insiste en que la situación de esta vecina y su familia se ha atendido dentro del marco legal vigente. Según explicó el concejal, los servicios sociales municipales han ofrecido apoyo a la familia afectada a través del Centro Municipal de Servicios Sociales, incluyendo asesoramiento técnico, acompañamiento y la posibilidad de acceder a ayudas económicas de hasta seis mensualidades para el alquiler de una nueva vivienda o habitación.

«Tenemos un equipo técnico preparado que actúa con antelación en los casos de desahucio»

El concejal también ha recordado que la vivienda es un derecho reconocido constitucionalmente, pero que su protección se distribuye entre distintas administraciones. Así, ha señalado que la Comunidad de Madrid tiene la competencia exclusiva sobre la vivienda social y que, por su parte, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España es el encargado de establecer las políticas estatales en materia de vivienda, urbanismo y acceso al alquiler.

Martínez Martín ha subrayado que el Ayuntamiento de Torrejón cumple con su papel ofreciendo recursos concretos y apoyo social a las familias en riesgo de exclusión. “Tenemos un equipo técnico preparado que actúa con antelación en los casos de desahucio, y contamos con ordenanzas que permiten ofrecer ayudas económicas, además de orientación personalizada”, explicó.

Por último, el concejal ha respondido a unas declaraciones previas del portavoz socialista sobre otros municipios. “Afirmó que ‘estas situaciones no ocurren en municipios gobernados por el PSOE como Fuenlabrada’. Basta con acceder a Internet para comprobar que eso es falso y que allí también se suceden desahucios”, concluyó.

Esta moción llega en un contexto nacional de fuerte tensión por la falta de acceso a una vivienda digna, una problemática que, como recordó Martínez Martín, afecta a cientos de miles de familias en toda España, empujándolas a la exclusión social y la precariedad.

Acuerdos aprobados en Pleno Municipal

Primero.- Manifestar el compromiso del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz a emprender medidas municipales con base en la legalidad y competencias existentes y a los efectos que señala esta moción, con el objetivo de facilitar a sus vecinos el derecho a la vivienda de la población.

Segundo.– Poner a disposición de la referida familia el servicio de asesoramiento jurídico gratuito y ayuda económica directa para el acceso, en régimen de alquiler, a nueva vivienda o habitación derivada de un proceso de desahucio para cubrir hasta un máximo de 6 mensualidades de alquiler y fianza de habitación o vivienda, conforme a la aplicación del baremo económico establecido en la mencionada Normativa de Prestaciones Económicas Municipales.

Tercero.- Instar a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, a abordar una posible regularización urgente para la firma de un contrato de alquiler social con la familia afectada en la referida vivienda previa a la fecha de lanzamiento establecida.

Cuarto.- Instar al SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), dependiente del Gobierno de España, que también tiene viviendas en nuestra ciudad, señor Castillo, a que destine a la familia afectada para alquiler social y asequible, cualquiera de las 44 viviendas de su cartera de inmuebles que actualmente dispone en Torrejón de Ardoz.

Quinto.- Instar a la Delegación del Gobierno en Madrid a que aumente la presencia policial en el entorno de esta urbanización en Av. Carmen Laforet, 14.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



1 COMENTARIO

  1. El PSOE, Sumar y Podemos son los grandes defensores y principales causantes de la okupación en España. Sus políticas se basan en proteger al delincuente y al que accede ilegalmente a una vivienda. Y se permite la desfachatez luego de culpar a los demás de todo

NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre