El PSOE de Torrejón ha denunciado las condiciones del acuerdo firmado el pasado 24 de abril entre el Ayuntamiento de Torrejón y la empresa organizadora del Festival Elrow Town que se celebrará en el Parque del Ocio este 1 de mayo,
«GALA MARKETING ADVISORY S.L, en nombre de la sociedad “ENTRETENIMIENTO MUSICAL MADRID S.L UNIPERSONAL”, empresa organizadora del Festival ELROW TOWN MADRID 2025, ha solicitado al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz el uso privativo del bien de dominio público “Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz”. Un total de 87.225 m² que usará de manera privada durante 2 semanas», denuncian los socialistas.
Y aseguran que el ayuntamiento «ha accedido a la solicitud estableciendo un coste de 21,09 euros por semana indivisible y metro cuadrado ocupado, lo que, en teoría, supondría un canon de 1.839.575,25 euros por semana, 3.679.150,5 euros por las dos semanas, a cambio de la cesión del espacio público».
«Esto supondría un ingreso importante para que el ayuntamiento pudiera sufragar los gastos extraordinarios en servicios municipales que se van a derivar de la celebración del festival, limpieza, seguridad, suministros de luz y agua, etc, y una compensación por las molestias que van a sufrir los vecinos de la zona sur de la ciudad. Pero todo queda en un espejismo, a ese coste los promotores no “elegirían” Torrejón», explican en el comunicado.
«Para ello primero se hace un ajuste, y en vez contabilizar metros cuadrados de ocupación, se contabilizan metros lineales del perímetro, lo que reduce de 87.225 m² a 1.649 m² el cálculo de la tasa, quedando en tan sólo 70.000 euros, pero eso no es todo. Además, se acuerda con la empresa que la tasa no se ingrese en el ayuntamiento y que se compense con una reducción en el importe de las entradas a 1.006 vecinos de la ciudad», señalan.
Y denuncian: «Por lo que el anuncio de 10.000 entradas para torrejoneros al 50% es falso, según el acuerdo tan solo son 1.006 entradas las reservadas para torrejoneros y como pago del canon por ocupar el recinto ferial durante dos semanas. Tan solo se recoge que, si quedaran entradas disponibles del resto del público asistente, se podrían incrementar las entradas con descuento a torrejoneros hasta las 10.000, pero días antes de firmar el acuerdo la empresa publicó en redes que tan solo quedaban 1.000 entradas a la venta».
Y agregan: «Además de estas inmejorables condiciones para la empresa, el ayuntamiento abonará el gasto en suministros (agua, electricidad, etc), el gasto extraordinario en limpieza y seguridad, y los vecinos asumirán también las molestias de ruido y aglomeraciones por las que estos festivales han sido suspendidos en su lugar inicial, IFEMA».
El PSOE ha anunciado que presentará en el pleno de este miércoles una moción para tratar este asunto. En palabras del portavoz del PSOE, Javier Castillo: “Estas son las verdaderas razones por las que los organizadores “eligen Torrejón de Ardoz”, ningún alcalde les regala todo tan solo a cambio del marketing de imagen que el PP hace de la ciudad, sin importarle nada más».
«Los vecinos de Torrejón tienen que tener voz y voto en este asunto, la sensación que percibimos es de hartazgo de ser la ciudad de las ferias para los madrileños, y eso es lo que pediremos mañana en el pleno, que escuchen a la gente, el modelo de fiesta y redes sociales de Alejandro Navarro creo que ha llegado a su fin, la ciudad tiene necesidades urgentes que no son atendidas», concluye.