Desde el PSOE torrrejonero afirman que en las primeras horas, cerca de mil vecinos y vecinas han colapsado el mail y el WhatsApp del portavoz interesándose por el procedimiento a seguir.
Según Castillo, «le hemos dado mil oportunidades al alcalde para que recule y asuma nuestras alegaciones a la tasa, que utilice el padrón municipal para que se pague por generación en cada vivienda en función de cuantas personas residan en ella, como impera la Ley, porque desde luego que para otras cuestiones de campaña electoral si utilizan el padrón. Y que establezca más reducciones y más fáciles de realizar por buenas prácticas de reciclaje, más importe de reducción y más herramientas para conseguirlas. Pero no, el alcalde ha rechazado constantemente nuestras propuestas, quiere sus 12 millones para sus fiestas, una tasa lineal que grava los metros cuadrados, y ese impuesto ya lo tenemos, se llama IBI y es muy alto también».
Tras comprobar en el pleno de, miércoles que la tasa de residuos no fue objeto de modificación para el año 2026, Castillo anunciaba que ayudaría a los vecinos a recurrir esta tasa por ser injusta y puede que ilegal. En este sentido llama mucho la atención que muchos medios se han hecho eco de un bulo lanzado por el gobierno de Navarro desde el Ayuntamiento, en el pleno de octubre no se aprobó ninguna bajada de la tasa de residuos para el 2026, de hecho no se trató en ningún punto del pleno nada relacionado con la tasa, algo que justamente motivó el mensaje en redes de Castillo, «si quieres recurrir la tasa, contacta conmigo».
Javier Castillo indica que el procedimiento es el siguiente:
- Lo primero es esperar a recibir la carta de pago
- Una vez recibida, hay que abonar la tasa
- Tras esto se debe redactar el recurso personalizado
Ese recurso, adjuntando el pago de la tasa, se registra en el Ayuntamiento por vía digital o presencial, y desde el PSOE ofrecen ayuda con ese trámite también, indicando que hay un mes para presentar el recurso desde que se recibe la carta de pago.
Javier Castillo anima a todos los que no estén de acuerdo «con este tasazo, el Navarrazo», a recurrir el pago de la tasa. Quejarse y no hacer nada no debe ser una opción, vamos a luchar todos juntos. Las fiestas de Navarro son carísimas y la gente está hastiada de esta política populista de circo y fotos, para colmo la tasa más alta de España se impone en una ciudad más sucia que nunca, es hora de cambiar de rumbo», concluye.
El alcalde no reconoce el pésimo estado de limpieza de la ciudad
Respecto a la limpieza, en el último Pleno municipal Castillo también afirmó que «el alcalde no reconoce el pésimo estado de limpieza de la ciudad que ha denunciado el PSOE». Además, constata que no hay rebaja en ningún impuesto de la ciudad para el 2026 «y ni siquiera incluyen la criticada tasa de residuos en las modificaciones de las ordenanzas fiscales, en 2026 habrá un nuevo Navarrazo».
El PSOE ha puesto sobre la mesa las causas del deterioro de la limpieza viaria: una ciudad que no deja de crecer, con más impuestos recaudados, pero con menos gasto y peor gestión en el servicio. Se trata de un contrato millonario que no se está cumpliendo en sus estándares de calidad, como prueban las quejas vecinales, la acumulación de suciedad en las calles y contenedores y la insuficiente frecuencia de baldeo y retirada de residuos en múltiples barrios.
«No es un problema puntual, es un problema estructural. Torrejón crece, se paga más, pero el Ayuntamiento no refuerza la limpieza. Exigimos que se haga cumplir el contrato y que se reoriente el presupuesto para atender lo urgente: calles, aceras y contenedores limpios», ha señalado el portavoz socialista, Javier Castillo.
Durante el debate de la moción, el propio portavoz del PP reconoció el abandono de los barrios. Pese a ello, el alcalde y el PP han votado en contra del paquete de medidas del PSOE para mejorar el mantenimiento y la limpieza de la ciudad.
a través de este enlace
Me parece perfecto y me parece un robo, pero recordemos que viene de la UE, lo aplica el gobierno central del PSOE y el PP local. Vamos, que son unos sinverguenzas los 3 niveles, arruinando a los trabajadores como siempre, 200€ al año en una familia con niños es vergonzoso.