InicioNoticiasEl PSOE denuncia que Torrejón aprueba unos presupuestos “recaudatorios” para 2026 destinados...

El PSOE denuncia que Torrejón aprueba unos presupuestos “recaudatorios” para 2026 destinados a Festejos

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que el alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro, ha aprobado los Presupuestos Municipales de 2026 “con carácter recaudatorio” y dirigidos “a financiar el gasto en fiestas y propaganda institucional”, según ha señalado su portavoz, Javier Castillo. Las cuentas han salido adelante únicamente con el apoyo del Partido Popular.

El PSOE subraya que la sesión plenaria estuvo marcada por el mantenimiento de la Tasa de Residuos en 12 millones de euros, lo que, según los socialistas, «confirma que no se cumplirá la prometida rebaja del 15% para el próximo ejercicio anunciada por el propio alcalde días antes».

Según las cifras expuestas por el grupo socialista, «de ese 15% anunciado, solo un 5% correspondería a bonificaciones por domiciliación bancaria, que, de acuerdo con previsiones municipales, solo alcanzaría al 30% de los hogares». El otro 10% de bonificación, vinculado a la separación de residuos, “ni siquiera se contempla mínimamente, ya que el presupuesto solo recoge margen para aplicar un 2,3% en el mejor de los escenarios».

“Es asombrosa la facilidad con la que se ha acostumbrado a mentir a la ciudadanía”, señaló Castillo, que acusa al Gobierno local de haber “visto el cielo abierto para financiar su marketing público y el gasto millonario en fiestas”.

“¿A dónde van los 12 millones de euros de la tasa?”

Los socialistas compararon los ingresos previstos por la Tasa de Residuos con el volumen real de inversiones, cifrado en 8 millones de euros en 2026, frente a los 7,2 millones ejecutados el año anterior. Según Castillo, «esta diferencia demuestra que los ingresos adicionales no se destinan a mejorar la ciudad, sino a pagar la fiesta constante de este alcalde”.

El Ayuntamiento, aún intervenido por Hacienda

El PSOE recuerda que «el Ayuntamiento continúa sometido al plan de ajuste del Ministerio de Hacienda debido a la elevada deuda municipal acumulada durante los gobiernos del Partido Popular. Esta situación mantiene límites estrictos al gasto y dificulta la rebaja de impuestos, según los socialistas».

«Los informes de Intervención indican que el presupuesto aprobado cumple el plan de ajuste por un margen de apenas 50.000 euros, dentro de una previsión total de 170 millones, y además sin contemplar la subida salarial para el personal municipal en 2025 que negocia el Gobierno central y que se estima en torno al 2,5%».

“Solo con contemplar una subida razonable del 2%, habría que añadir cerca de un millón de euros más al capítulo de personal, lo que haría incumplir el plan de ajuste desde el minuto uno”, advirtió Castillo.

«Intervención advierte de que podrían no existir fondos suficientes para pagar las nóminas sin recurrir a modificaciones presupuestarias, préstamos o ingresos que deberían destinarse a amortizar deuda».

Inversiones ligadas a la venta de suelo público

El PSOE critica además que parte de las inversiones anunciadas, por un total de 28 millones de euros, «dependen de fondos europeos y especialmente de la venta del poco suelo público que le queda a la ciudad, lo que pone en riesgo la ejecución de proyectos si finalmente no se consiguen esos ingresos».

Entre los proyectos señalados se encuentran la construcción del pabellón del Soto, la climatización de colegios, el soterramiento de contenedores o el cierre de la Ronda Sur. A ello se suman equipamientos cuya competencia no corresponde al Ayuntamiento, como centros de salud o infraestructuras estatales, que, según los socialistas, “se anuncian año tras año sin avances”. “Es un modelo insostenible que hipoteca el futuro de la ciudad”, concluyó Castillo.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre