Torrejón se convirtió este sábado en un hervidero de alegría, tradición y música con motivo de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario.
Desde primeras horas de la mañana, las calles se llenaron de familias, niños y vecinos que disfrutaron de un programa repleto de propuestas culturales, lúdicas y festivas que abarcaron desde los juegos infantiles hasta el esperado concierto de Rozalén.



La Plaza Mayor fue uno de los epicentros de la jornada. Las terrazas permanecieron abarrotadas durante todo el día y los más pequeños gozaron con las atracciones y actividades infantiles instaladas para la ocasión.
La Hermandad de la Virgen del Rosario protagonizó uno de los momentos más emotivos de la mañana, con el tradicional repique de campanas y lanzamiento de caramelos desde el balcón del Ayuntamiento, acompañados por los concejales María Eugenia Gil y Valeriano Díaz.




A las 12:15 horas dio comienzo uno de los espectáculos más llamativos de la jornada: la concentración de vehículos Porsche, que reunió nada menos que 45 automóviles de alta gama frente al Ayuntamiento. La exhibición despertó la admiración de cientos de curiosos y amantes del motor, que no quisieron perderse el desfile de los icónicos coches bajo un sol radiante.




Poco después, a las 13:30 horas, la fachada del Ayuntamiento volvió a acaparar todas las miradas con el ramillete de colores, una de las grandes novedades de este año. La explosión de humo multicolor tiñó el cielo torrejonero de alegría, recibiendo una cálida ovación por parte del público.



Durante la mañana también se celebró la jornada de puertas abiertas del Museo del Automóvil en el Cuartel de Automovilismo, donde numerosos visitantes pudieron disfrutar de una muestra única de vehículos históricos y piezas que forman parte del legado patrimonial de la ciudad.
El mayor encuentro de gigantes y cabezudos de la Comunidad de Madrid
Uno de los grandes hitos del día fue el X Encuentro de Gigantes y Cabezudos, que convirtió las calles de Torrejón en un desfile de color, música y tradición. Hasta 18 comparsas procedentes de distintos puntos de España participaron en el evento, considerado el más multitudinario de la Comunidad de Madrid hasta la fecha.
Entre las agrupaciones participantes destacaron las de Alcalá de Henares, Huesca, Los Pequeñantes de Madrid, Lérida (Maitips de Peramola), El Prat de Llobregat, Mare de Déu del Carmen de Barcelona, Castelldefels, Zaragoza, Calatayud, Catarroja (Valencia) con la Fila Compañía de Ballesters de Sant Jordi, San José de Valderas (Madrid), Falces (Navarra), Corbera del Llobregat (Barcelona), Calafell (Tarragona), La Coordinadora de Diables de Barcelona, la Fila Contrabandistes de Catarroja (Valencia), La Llacuna (Barcelona), Puigcerdà (Girona), La Mulassa de Falset (Tarragona), y la Colla Castellera de Corbera del Llobregat, entre otras.









El desfile recorrió las principales calles del municipio entre aplausos, música de dulzaina y el asombro de los más pequeños, que siguieron con entusiasmo el paso majestuoso de las figuras gigantes. La cita fue un auténtico éxito de participación y consolidó a Torrejón de Ardoz como uno de los referentes en la celebración de este tipo de encuentros culturales en la región.
La cita contó además con una esperada novedad: la presentación del nuevo “Gigante de Fuego”, una figura de 3,30 metros creada por el artesano Toni Mujal, que se estrenó acompañada de un show piromusical y de diez bufones de fuego. Este nuevo protagonista, inspirado en los tradicionales correfocs de Cataluña, ofreció un espectáculo único en el centro de España y arrancó una gran ovación del público por su espectacularidad visual.
Rozalén, plato fuerte musical
Ya por la noche, el ambiente se llenó de magia con el espectacular directo de la cantante Rozalén, una de las voces más reconocidas y premiadas de la música española, ofreció un concierto gratuito que congregó a miles de personas.
La artista emocionó al público con su repertorio cargado de mensajes sociales, energía y sensibilidad, demostrando por qué es una de las grandes figuras de la canción de autor contemporánea.





Mientras tanto, los más jóvenes disfrutaron de la Moonkey Party-Joven, que comenzó a las 22:00 horas con la participación de Dj Alvama Ice, Bacardit, Gohu, Lollipop y la colaboración de VCTR, llenando el recinto de ritmo, luces y diversión hasta altas horas de la madrugada.
La jornada del sábado 4 de octubre se cerró con un balance más que positivo: una ciudad llena de vida, calles repletas de alegría y un espíritu festivo que volvió a demostrar que las Fiestas Patronales de Torrejón de Ardoz son una de las citas más esperadas y vibrantes del calendario local.
Agenda domingo 5 de octubre
Avenida de la Constitución
- 11:15 h. Homenaje a la bandera con desfile aéreo y terrestre.
- 12:30 h. Encierro infantil.
- 12:30 h. Plantada de gigantes en Plaza España.
- 13:00 h. Reparto de chucherías.
- 13:15 h. Desfile del X Encuentro de Gigantes y Cabezudos.
Plaza Mayor
- 11:00 – 15:00 h. Parques infantiles.
- 12:30 h. Misa Mayor en San Juan Evangelista.
- 13:45 h. Baile final de comparsas.
- 18:00 h. Exhibición grupo canino Policía Local.
- 19:00 h. Subasta de cintas y rosarios.
- 19:30 h. Procesión solemne de la Virgen del Rosario Coronada.
- 21:30 h. Cascada de pólvora y fuegos artificiales.
Recinto Ferial y otras localizaciones
- 10:30 – 14:30 h. Exposición unidades militares.
- 13:00 h. Concentración de vehículos clásicos.
- 10:30 – 14:30 h. Jornada de puertas abiertas del Museo del Automóvil.