InicioNoticiasIndra reunificará sus sedes en Torrejón de Ardoz con un gran complejo...

Indra reunificará sus sedes en Torrejón de Ardoz con un gran complejo tecnológico financiado por el Banco Europeo de Inversiones

El futuro industrial de Torrejón de Ardoz está íntimamente ligado al proyecto que Indra, la multinacional española de tecnología, ingeniería y defensa, planea desarrollar en el municipio: el Indra Technology Hub (ITH), un gran complejo que reunificará las distintas sedes de la compañía en Madrid bajo un mismo techo. Así lo ha confirmado hoy el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, que ha destacado la importancia estratégica de esta iniciativa durante la presentación del estudio Estrategia por el Empleo Torrejón de Ardoz.

“El proyecto de Indra va a ser uno de los más potentes que se está trabajando para implantarse en Torrejón”, afirmó el regidor, destacando que se trata de una operación con vocación de largo recorrido y gran impacto en el Corredor del Henares.

El nuevo complejo, que podría ocupar una extensión de hasta 77 hectáreas, se levantaría sobre una zona de reciente desarrollo industrial, el polígono T1, al norte de la A-2. Según Navarro, este espacio está llamado a convertirse en “el eje de los nuevos desarrollos tecnológicos e industriales de Torrejón”.

El Indra Technology Hub consolidará las sedes actuales de Torrejón y San Fernando de Henares, aunque quedarán fuera las instalaciones de Aranjuez. En total, el centro acogería a unos 3.000 trabajadores, que operarían en unas instalaciones modernas y sostenibles, diseñadas para responder a las exigencias de la industria 4.0 y los nuevos proyectos de defensa y aeroespacial de la compañía.

385 millones de financiación del Banco Europeo de Inversiones

El proyecto cuenta con una financiación de 385 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), dentro del plan estratégico Leading the Future (Liderando el Futuro) que Indra presentó en marzo de 2024.

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, presentó la operación el pasado mes de junio y destacó que esta inversión forma parte del compromiso de la entidad con el fortalecimiento del tejido industrial europeo en los ámbitos de seguridad, defensa y digitalización tecnológica. “El BEI colabora estrechamente con Indra para hacer realidad un complejo que modernizará la infraestructura tecnológica de España y Europa”, señaló entonces.

El nuevo enfoque del BEI representa un cambio histórico en su política de financiación, ya que por primera vez el banco incluye proyectos puramente militares y de defensa en su cartera, dentro de un marco de refuerzo de las capacidades estratégicas europeas.

La construcción arrancará a finales de 2025

Según el calendario previsto, las obras de construcción del Indra Technology Hub comenzarán a finales de 2025, y se estima que el centro entre en funcionamiento durante 2026.

El complejo contará con hasta 300.000 metros cuadrados construidos, distribuidos entre laboratorios, centros de simulación, oficinas, espacios de investigación y zonas logísticas. Todo ello, dentro de un entorno pensado para la eficiencia energética y la movilidad sostenible.

Fuentes municipales confirman que el Ayuntamiento de Torrejón trabaja ya junto a la Comunidad de Madrid para adaptar el Plan General de Ordenación Urbana a este proyecto y a la nueva Ley del Suelo autonómica, con el fin de facilitar su tramitación.

“El objetivo —dijo Navarro— es ordenar el desarrollo industrial de Torrejón, trasladando las industrias más antiguas que hoy están en el centro urbano hacia zonas periféricas, más modernas y seguras, como el T1. No tiene sentido que un camión de gran tonelaje circule delante de un colegio, y este tipo de proyectos nos permiten corregir eso”.

Impacto económico y posicionamiento estratégico

La llegada del Indra Technology Hub supondrá un revulsivo para el empleo cualificado y la innovación tecnológica de Torrejón de Ardoz y de todo el Corredor del Henares. Se espera que la concentración de divisiones de ingeniería, defensa y software atraiga también a empresas auxiliares y centros de investigación vinculados al ecosistema de innovación.

Además, el proyecto reforzará el papel de Torrejón como uno de los principales polos tecnológicos de la Comunidad de Madrid, junto a otros enclaves estratégicos como Getafe o Tres Cantos.

Alejandro Navarro destacó que el Ayuntamiento está decidido a acompañar a Indra en todo el proceso de instalación y desarrollo, garantizando que la ciudad se mantenga como referente industrial. “Torrejón siempre ha sido una ciudad con mucha industria, y queremos que lo siga siendo, pero adaptada al siglo XXI, con infraestructuras modernas y entornos sostenibles”, afirmó.

Un impulso a la estrategia industrial europea

El proyecto de Indra también se enmarca en el nuevo contexto europeo de fortalecimiento del sector de defensa. El BEI ha anunciado que triplicará su financiación en este ámbito hasta los 3.500 millones de euros para 2025, dentro de una estrategia que prevé destinar un 3,5% de su cartera total a proyectos de seguridad y defensa, en consonancia con los objetivos de la OTAN de incrementar la inversión en estos sectores.

El Indra Technology Hub será uno de los proyectos emblemáticos de esa nueva política de financiación europea y consolidará la posición de España como país clave en la industria tecnológica y de defensa del continente.

“Que este gran complejo se ubique en Torrejón de Ardoz es una excelente noticia no solo para nuestra ciudad, sino para toda la región y para España”, concluyó el alcalde. “Supone inversión, empleo y futuro”.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre