La Real Federación Madrileña de Fútbol (RFFM) realizó una visita a las obras de su próxima ciudad deportiva, ubicada en el barrio de Aldovea de Torrejón de Ardoz, un proyecto que se perfila como un referente para el fútbol madrileño y nacional.
Junto al regidor, han supervisado los trabajos el concejal de Urbanismo, Vivienda y Juventud, Víctor Miranda, la concejala de Turismo, Míriam Gutiérrez, el presidente de la RFFM, Paco Díez, el presidente del Comité Fútbol Sala, Roberto Gracia, y el secretario general de la federación, José Gallardo.
Se están desarrollando, según lo previsto, junto a la Ciudad Deportiva Joaquín Blume, y están ejecutadas a un 40%. La inauguración de la nueva Ciudad Deportiva de la RFFM está prevista para mayo de 2026.

“Estamos en el nuevo barrio de Aldovea de Torrejón de Ardoz. Hoy es un día importante porque venimos a hacer una visita de obra que nos hace mucha ilusión. Pisamos ya el suelo de lo que dentro de muy poquito tiempo va a ser la ciudad deportiva de la Real Federación Madrileña de Fútbol”, declaró el alcalde.

El proyecto contempla la construcción de un campo de fútbol 11, dos campos de fútbol 7 y un pabellón con dos pistas de fútbol sala, además de dos campos de fútbol playa. Las instalaciones incluirán un museo de la RFFM, un auditorio y aulas de formación, pensadas tanto para entrenadores como para jugadores y servicios técnicos.

“Dentro de nada, esto que ahora mismo es la típica tierra de obra será un campo de césped, y también contaremos con otras instalaciones que acompañarán a este magnífico proyecto. Todo ello coincidirá con la inauguración prevista en 2026, cuando Torrejón sea ciudad europea del deporte”, añadió Navarro.

Por su parte, José Gallardo expresó su satisfacción por la inversión: “Estamos muy contentos con este proyecto que se está realizando en Torrejón. El complejo contará con campos de fútbol, fútbol sala y fútbol playa, un museo, auditorio y aulas de formación. Estamos orgullosos de llevar a cabo esta iniciativa que se convertirá en un referente para el deporte madrileño”.
El alcalde destacó que la ciudad deportiva beneficiará no solo a los equipos madrileños, sino también a los vecinos de Torrejón, al tiempo que consolidará la ciudad como un polo de atracción para competiciones de alto nivel y programas de formación deportiva.
a través de este enlace