El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se une a la conmemoración del Día Nacional de la Epilepsia, que tendrá lugar mañana, 24 de mayo, con una iniciativa simbólica, pero significativa: la iluminación en color naranja de la fachada del Consistorio para dar visibilidad a esta enfermedad neurológica que afecta en España a más de 600.000 personas y que cada año registra alrededor de 22.000 nuevos casos.
La jornada de concienciación ha contado con la participación activa del alcalde del municipio, Alejandro Navarro, y del concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez. Ambos se han acercado esta mañana a la Plaza Mayor, donde la delegación local de la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE) ha instalado una mesa informativa con el fin de sensibilizar a la ciudadanía. Les ha acompañado Isabel Madrid, presidenta de la delegación de ANPE en Torrejón, junto a otros representantes de la entidad.
Durante el encuentro, se ofreció información sobre la epilepsia, una enfermedad que desde 2006 tiene un día nacional dedicado a fomentar su visibilidad y mejorar la comprensión social. La epilepsia es una alteración crónica del sistema nervioso que se manifiesta a través de crisis epilépticas recurrentes. Entre los factores que incrementan su incidencia se encuentran la edad avanzada y otras afecciones como tumores cerebrales, ictus o demencias.
La iniciativa también busca educar sobre cómo actuar ante una crisis epiléptica: es fundamental no sujetar a la persona para evitar que convulsione, ni introducirle nada en la boca. Se debe despejar el área de objetos peligrosos, colocar al afectado en posición lateral y, en casos de crisis prolongada, repetida, o con síntomas adicionales como fiebre o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un centro de urgencias.
Con gestos como la iluminación del edificio municipal y la labor de información directa a los vecinos, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y ANPE reafirman su compromiso con la visibilidad y el apoyo a las personas con epilepsia, apostando por una sociedad más informada y empática.