La Residencia Torrejón, situada en la calle Boyeros, celebrará el 28 de noviembre una actividad especial con motivo de la Semana de la Diversidad organizada por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
Por primera vez, su tradicional espacio de encuentro femenino se abrirá al público, invitando a mujeres de todas las edades a participar en un café-tertulia que tendrá lugar de 17:30 a 19:00 horas.
Habitualmente, el grupo de mujeres de la residencia organiza un encuentro semanal dirigido a fomentar la convivencia, el apoyo mutuo y el diálogo entre las residentes. Este grupo nació hace siete años y se ha convertido en un espacio estable de relación y crecimiento personal dentro del centro.
Con motivo de la programación municipal, la residencia ha decidido abrir esta actividad más allá de sus muros y crear un encuentro inclusivo, participativo y abierto al barrio.

Cómo trabajan en Residencia Torrejón de la Fundación Manantial
La Residencia Torrejón, gestionada por Fundación Manantial, cuenta con 35 plazas concertadas con la Comunidad de Madrid y 5 plazas privadas. Su labor se centra en garantizar el alojamiento, la manutención y el apoyo psicosocial necesario para la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, fomentando su autonomía personal y su progresiva incorporación a la vida comunitaria.
«Nuestra misión es garantizar la cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención y apoyo para mejorar la calidad de vida de nuestros residentes. Promovemos su autonomía personal y social, favoreciendo su integración progresiva en la comunidad en un entorno de dignidad y calidad de vida», explican.
Y añade: «Creamos un espacio de convivencia normalizado, facilitando la rehabilitación e integración comunitaria mediante un sistema de apoyo y supervisión flexible que se adapta a las necesidades individuales».
«Fomentamos la participación activa y autónoma de los residentes en su vida cotidiana y organización de tareas. Ofrecemos atención psicosocial orientada a mejorar la independencia, desempeño de roles significativos y su progresiva integración comunitaria. Trabajamos coordinadamente con las Unidades de Salud Mental, sociales y comunitarios, asegurando una atención integral a los usuarios. Trabajamos con compromiso para ofrecer un entorno que combine apoyo, dignidad y oportunidades, ayudando a nuestros residentes a alcanzar la mejor calidad de vida posible», explican.
a través de este enlace