La Biblioteca Gabriel Celaya acogió los pasados 22 y 23 de mayo la presentación de las obras literarias más recientes de varios autores locales, en un evento promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Las citas contaron con la participación del concejal de Cultura, José Antonio Moreno, y sirvieron para acercar al público las creaciones de Esmeralda Pérez, Ricardo Herranz, Fernando Mejorado y Carlos Doñamayor, quienes compartieron sus libros y respondieron a preguntas del público asistente.
El jueves 22 de mayo, Esmeralda Pérez presentó su novela “Inés”, una historia centrada en una joven actriz emergente cuya carrera comienza a despegar con fuerza. Tras participar en series, películas y campañas publicitarias, su sueño se materializa cuando obtiene su primer papel protagonista en una película. Sin embargo, el rodaje marcará un punto de inflexión inesperado en su vida. La autora desgranó algunos detalles de la trama sin desvelar el giro que cambia por completo el destino de su protagonista.
Ese mismo día, Ricardo Herranz y Fernando Mejorado hablaron sobre su libro “Sé feliz siendo espiritual”, una obra que invita a la reflexión personal a través de ideas, meditaciones y experiencias, con el objetivo de encontrar una felicidad profunda sustentada en el conocimiento de la realidad. Los autores compartieron con los asistentes las claves de su enfoque y algunas de las herramientas que proponen para vivir de forma más consciente y plena.

La jornada del viernes 23 estuvo dedicada a la poesía con la presentación de “Piel que tú encendiste”, el último poemario de Carlos Doñamayor. Este título forma parte de la colección “Tras la Puerta”, que alcanza así su decimoctava publicación. Durante el acto, el poeta estuvo acompañado por los también escritores Carmen Ortigosa y José María Garrido, autor del prólogo de la obra.
Como colofón, Javier Rego, artista local y creador del logotipo de la colección, entregó al autor una estatuilla de bronce en reconocimiento a su trayectoria. Los beneficios del poemario, como es habitual en la colección, se destinarán a una asociación humanitaria de Torrejón de Ardoz. Las obras presentadas ya están disponibles para préstamo en la sección de autores locales de las bibliotecas municipales de Torrejón de Ardoz