El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado este martes de manera inicial los Presupuestos Municipales para 2026, unas cuentas que han salido adelante gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular. La oposición de Más Madrid ha votado en contra al considerar que el proyecto económico presentado por el alcalde, Alejandro Navarro, “no responde a las necesidades reales del municipio”.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Ruth Grass, ha calificado las cuentas como “los Presupuestos del Tasazo de Alejandro Navarro”, asegurando que el modelo presupuestario del Gobierno local “quiere convertirnos en la Ciudad de las Fiestas, pero Torrejón necesita vivienda asequible, servicios públicos, espacios verdes y limpieza en las calles”.
Grass ha reconocido su apoyo a algunas de las inversiones incluidas en las cuentas, como mejoras en barrios y actuaciones deportivas, pero ha advertido de que el enfoque general del proyecto está “basado en macroeventos y en el turismo de festivales”, algo que considera “insostenible y alejado del modelo que quieren la mayoría de los torrejoneros”.
Según ha señalado, Más Madrid critica que “más del 60% de los 28 millones destinados a inversiones provienen de malvender suelo público”, que, a juicio del grupo municipal, debería destinarse a vivienda protegida y asequible. Grass ha calificado esta decisión como “una política destructiva e irresponsable que hipoteca el futuro de Torrejón”.
La portavoz también ha acusado al equipo de gobierno de imponer “un tasazo de basuras injusto” que aportará 12 millones de euros de recaudación y que su formación ha llevado ante los tribunales. Según Grass, “miles de vecinos están reclamando en el Ayuntamiento” la retirada de esta tasa, que considera “la gota que ha colmado el vaso” para muchos ciudadanos.
“Cada vez son más los torrejoneros hartos de un alcalde que sigue siendo un concejal de festejos”, ha afirmado Grass, quien insiste en que son numerosos los vecinos con “ganas de decírselo en las urnas”.
Más Madrid asegura que ya trabaja en la construcción de una alternativa “progresista, abierta y plural” de cara a las elecciones municipales de 2027. “Hay que recuperar Torrejón para los torrejoneros”, ha concluido Grass, animando a “todos los vecinos que quieran contribuir al cambio” a sumarse al proyecto político.
a través de este enlace