En el Pleno Municipal celebrado el 2 de julio, Más Madrid Torrejón presentó una moción para que Torrejón «sea una ciudad verdaderamente comprometida con los derechos del colectivo LGTBIQ+», que fue rechazada por el Partido Popular con una enmienda a la totalidad.
«El colectivo LGTBIQ+ no es un producto de marketing y el Ayuntamiento de Torrejón tiene que comprometerse de verdad con la diversidad y la inclusión, pero parece que el señor alcalde está a otra cosa», denunció la portavoz de Más Madrid, Ruth Grass.
Grass aseveró: «Estamos en una época de graves retrocesos en derechos LGTBIQ+ en países europeos como Hungría o Italia, estos se encuentran amenazados por la irrupción de la extrema derecha en las instituciones españolas. Según la Federación Estatal LGTBI+, en España se agredieron a más de 812.000 personas del colectivo LGTBIQ+ en el último año, suponiendo un ascenso de casi el 10% respecto a 2024 que es muy preocupante”.
“Los delitos de odio contra el colectivo LGTBIQ+ no hacen más que crecer, y en Torrejón no nos libramos de ello, ya que somos la segunda ciudad con más agresiones LGTBIfóbicas, según Arcópoli” apunta Grass.
Ante ello, la formación verde, considera que el Ayuntamiento de Torrejón tiene que hacer un impulso decidido para garantizar la inclusión del colectivo LGTBIQ+ «y no utilizarlos solo como un reclamo turístico y publicitario».
Grass asegura que puede hacerse mucho más por el colectivo LGTBIQ+ en Torrejón, y propone «una semana del Orgullo en la ciudad con una programación amplia y diversa, dotar de mayores recursos y presupuesto al programa SALTA, ampliar el horario del Punto Arcoíris, garantizar unas políticas públicas que tengan un enfoque diverso e inclusivo y realizar más campañas de formación en los espacios públicos y las empresas».
Además, y como gesto simbólico, Más Madrid ha solicitado que la bandera LGTBIQ+ se ponga en la fachada del Ayuntamiento durante todo el mes del Orgullo. “El alcalde Alejandro Navarro tiene que demostrar que de verdad está comprometido con los derechos de todo el colectivo LGTBIQ+ sin excepción, no como su líder Isabel Díaz Ayuso que aprobó recortar derechos en la Ley Trans y la Ley LGTBI de la Comunidad de Madrid”.
Por otro lado, Grass denuncia: «Ayuso impide que haya formación contra la LGTBIfobia en los centros educativos, de ahí que maquillen las propuestas del programa SALTA que Más Madrid ha apoyado desde que se inició. Esperamos mucho más del programa SALTA, pero el PP se ha negado a impulsarlo aprobando nuestra moción».
“El PP de Torrejón es perfectamente consciente de que Más Madrid puede ayudar a construir un Torrejón mejor para la comunidad LGTBIQ+, y tendrá nuestra mano tendida si decide hacer un impulso decidido por la inclusión y la diversidad, y no quedarse en el marketing, el escaparate y la propaganda” finaliza Ruth Grass.