El grupo municipal de Más Madrid en Torrejón ha anunciado su apoyo a una recogida de firmas impulsada por vecinos del barrio Soto del Henares con el objetivo de detener las obras de construcción de 441 apartahoteles turísticos. El proyecto urbanístico, promovido por el fondo de inversión Twin Peaks, contempla la edificación de tres bloques de cuatro alturas junto al Hospital Universitario de Torrejón, según la formación política.
Desde Más Madrid consideran que esta operación responde a un “pelotazo urbanístico” impulsado en 2024 por el actual alcalde, Alejandro Navarro (PP), en beneficio de una empresa privada. Según ha denunciado la portavoz del grupo municipal, Ruth Grass, “Más Madrid fue el único partido que se opuso a este pelotazo, así que los demás tendrán que explicar a los vecinos por qué lo permitieron”.
Desde Más Madrid advierten de los impactos negativos que esta promoción puede tener sobre el barrio, desde problemas de tráfico y aparcamiento, hasta el colapso de servicios públicos como el hospital cercano. Asimismo, Ruth Grass ha denunciado que las obras ya están provocando daños en la infraestructura viaria: “El paso continuo de camiones está hundiendo la carretera y generando socavones”.
En un comunicado, Más Madrid ha insistido en que el barrio no necesita “441 apartahoteles de uso turístico y para alquileres de corta duración”, sino “comercio local, vivienda asequible, centros de salud, farmacias cercanas y espacios culturales”. Además, solicitan la paralización cautelar de las obras y la elaboración de informes sobre el impacto ambiental, paisajístico y en la privacidad de los residentes, así como la revisión de la licencia de construcción.
“Los vecinos del Soto están hartos de que no se atiendan sus necesidades más básicas, y la llegada de estos apartahoteles es la gota que colma el vaso”, ha afirmado Grass. En esta línea, ha criticado al gobierno local del PP por, en su opinión, “querer convertir a Torrejón en la Ciudad de las Fiestas”, priorizando los intereses del turismo y del mercado inmobiliario por encima de las necesidades vecinales.