InicioNoticiasSe activa el Nivel 2 de riesgo ante las altas temperaturas previstas...

Se activa el Nivel 2 de riesgo ante las altas temperaturas previstas para domingo y lunes

La Comunidad de Madrid ha activado hoy el Nivel 2 (alto riesgo) ante las elevadas temperaturas que se registrarán este domingo y lunes en la región, cuando está previsto que se alcancen 38,8 y 39,5 grados centígrados, respectivamente.

Esta actuación se encuentra contemplada en el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, que la Dirección General de Salud Pública mantiene operativo desde el 1 de junio para alertar sobre esta subida de los termómetros a la población más vulnerable, como personas mayores, bebés, niños y enfermos crónicos.

El Plan estará vigente hasta el 15 de septiembre y cuenta con canales para el envío de información a profesionales sanitarios, servicios sociales y ciudadanos con el nivel de riesgo por altas temperaturas, de cara a que todos estos colectivos puedan adoptar las medidas de precaución pertinentes.

Además, los ciudadanos pueden suscribirse gratuitamente a las alertas por SMS, enviando desde sus teléfonos móviles el texto ALTACALOR al número 217035, y abonarse al servicio de información en el enlace Temperaturas Extremas y Salud para recibir por correo electrónico el Boletín de Olas de Calor. Todo ello está disponible también en la página web de la Comunidad de Madrid Calor y Salud.

El programa dispone de tres niveles de riesgo, en función de las temperaturas y su intensidad en el tiempo. El Nivel 0 o Normalidad, representado por un sol verde, se establece cuando la máxima prevista para el día en curso y los cuatro siguientes no supere los 36,5º. En estos casos no se produce ningún tipo de alerta.

El Nivel 1 o Precaución, identificado por un sol amarillo, se activa cuando algún momento del día sobrepasa el umbral de 36,5º -sin superar los 38,5º- y durante un máximo de tres jornadas consecutivas. En este caso, se comunicaría la Alerta 1 a la red sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención (servicios sociales, ayuntamientos, etc.) con objeto de reforzar las medidas de prevención.

Por su parte, el Nivel 2 o Alto Riesgo, simbolizado por un sol de color rojo, se determina cuando para el día en curso o cualquiera de los cuatro siguientes está previsto rebasar los 38,5º, o que se produzcan registros superiores a 36,5º durante, al menos, cuatro jornadas consecutivas. En este caso, también se comunica esta situación, de Alerta 2, a las instituciones competentes en la materia.

Importante, una adecuada hidratación

La Comunidad de Madrid recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada, beber dos litros de agua al día y consumir alimentos ricos en agua como fruta o ensaladas. Esta recomendación es todavía mayor para las personas mayores o con discapacidad.

Además, es aconsejable no realizar ejercicio físico en las horas más calurosas del día, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros, sin exponerse innecesariamente al sol. También es importante el uso de protector solar, así como que las personas que estén tomando algún medicamento de manera habitual consulten con su médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante cualquier posible emergencia causada o relacionada con estas circunstancias, los madrileños no deben dudar en utilizar el teléfono gratuito 112.

Recomendaciones del Ayuntamiento de Torrejón

Ante las altas temperaturas que se esperan registrar estos días, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz quiere recordar a los vecinos una serie de útiles consejos y recomendaciones con el objetivo de prevenir los conocidos “golpes de calor” y los efectos que el excesivo sol puede provocar, sobre todo en los colectivos más vulnerables de la población, como son personas mayores, enfermos y menores de cuatro años, ya que pueden llegar a ser muy negativos para la salud.

En caso de precisar cualquier información adicional o ante la aparición de cualquier malestar físico no dude en acudir a su Centro de Salud o de llamar al teléfono de emergencias 112.

Hay que evitar hacer ejercicio y exponerse al sol en las horas centrales del día, beber abundante agua, usar ropa ligera, preferentemente de fibras naturales y colores claros, sombreros, gafas y protectores solares y permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Además, evitar las bebidas alcohólicas o azucaradas, consumir mucha verdura y fruta y realizar comidas ligeras son otras de las recomendaciones prácticas que permitirán aminorar los efectos del calor durante estos días.

Asimismo, sobre todo en el caso concreto de las personas mayores, no duden en pedir ayuda si se nota indispuesto por el calor. Si tiene más de 65 años y vive solo es importante que contacten con usted dos veces al día. Si en algún momento se presenta cualquier malestar físico o necesitan más información no duden en acudir a su Centro de Salud o en el 112. En cualquiera de estos lugares les informarán de los efectos nocivos del calor especialmente en enfermos, niños y personas mayores.

Las recomendaciones a seguir son:

  • Beber suficientes líquidos, aunque no se tenga sed.
  • Evitar exponerse al sol en las horas centrales del día, desde las 12:00 horas hasta las 18:00 horas. 
  • Reducir la actividad física y en caso de realizarla, descansar a la sombra. 
  • Frecuentar espacios con aire acondicionado. 
  • Llevar cubierta la cabeza. 
  • Vestir ropa ligera y calzado cómodo y transpirable. 
  • Tener bajadas las persianas en el hogar. 
  • Evitar el consumo de alcohol. 
  • Utilizar cremas solares. 
  • Hacer comidas ligeras que aporten a nuestro organismo el agua y los minerales necesarios. 
  • Mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de medios de comunicación o las páginas web: www.madrid.org y www.ayto-torrejon.es 

 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre