InicioNoticiasCulturaSilvia Batet llega al Teatro José María Rodero este domingo de la...

Silvia Batet llega al Teatro José María Rodero este domingo de la mano del circuito ‘Danza a Escena’

La décimo sexta edición de Danza a Escena, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, se despide este fin de semana de Torrejón de Ardoz.

De esta manera, este domingo 2 de noviembre el Teatro José María Rodero recibirá (19:00 horas) a la coreógrafa valenciana Silvia Batet, que presentará en esta edición del circuito ‘Oblivion’, una pieza en la que explora el concepto del giro. La obra se alzó con el Premi de Dansa del Institut del Teatre de Barcelona en 2020.

‘Oblivion’ es una palabra que en inglés significa olvido, amnistía, o perdón; es un lugar de transformación, situado entre el duelo y el vacío, entre el recuerdo y la nada. ‘Oblivion’ podría ser una imagen del purgatorio clásico, tal como lo describe Dante en ‘La Divina Comedia’: el lugar de transición por antonomasia, condicionado por la idea del círculo, por el eterno vagar de los cuerpos en el espacio; como si en el hecho de desplazarse a través del espacio hubiera en último término un dejar ir, una renuncia a todo aquello que nos ata al sufrimiento: recuerdos, deseos, identidad.

Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza

119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.

Más información: www.danzaaescena.es


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre