InicioNoticiasTorrejón de Ardoz conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio...

Torrejón de Ardoz conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con actividades de sensibilización

Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el miércoles 10 de septiembre, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de la Concejalía de Bienestar, ha organizado diferentes actividades de sensibilización con el fin de visibilizar lo que se considera uno de los dramas sociales “más silenciados”, que se cobra cada año la vida de más de un millón de personas en el mundo.

La primera de estas acciones tendrá lugar este miércoles, coincidiendo con el mercadillo municipal. En la puerta principal de la Plaza de Toros se instalará un Punto Informativo, de 9:00 a 13:00 horas, atendido por personal técnico especializado. Allí, los vecinos podrán recibir información sobre señales de alerta a tener en cuenta, pautas básicas de apoyo y los recursos disponibles para afrontar situaciones de riesgo. Además, se repartirá material divulgativo y se obsequiará con un abanico con mensajes de concienciación.

La actividad central de esta conmemoración se celebrará el 24 de septiembre, con la conferencia-taller “Bienestar emocional: vínculos que cuidan la vida”. Será en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, de 18:00 a 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. La jornada tendrá un carácter participativo y reflexionará sobre el concepto de bienestar emocional, los factores de protección y riesgo, y la importancia del apoyo social y comunitario en la prevención del suicidio y el autocuidado personal. Asimismo, se darán a conocer los recursos municipales de apoyo disponibles.

Estas actividades se enmarcan en el programa municipal “SU+ VIDA”, una iniciativa de prevención del suicidio impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. El programa, ubicado en el Centro Municipal de Servicios Sociales (avenida Virgen de Loreto, 2), cuenta con una psicóloga especialista en salud mental y estrategias de prevención, y desarrolla campañas de sensibilización, jornadas formativas y acciones comunitarias para reducir el riesgo autolítico y promover el bienestar emocional.

El programa SU+ VIDA se alinea con los objetivos recogidos en el I Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid (2022-2026), que apuesta por generar espacios de diálogo, eliminar tabúes en torno a la salud mental y proporcionar herramientas a profesionales y ciudadanía para afrontar situaciones de vulnerabilidad emocional.

El alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro Prieto, destacó la relevancia de estas acciones: “Detrás de cada estadística hay una historia y una persona que necesita ayuda. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y comunidades. Abordarlo desde la prevención requiere un enfoque multisectorial, que involucre a toda la sociedad y a las administraciones en un esfuerzo de colaboración conjunta”.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre