El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, presentó este lunes en el Parlamento Europeo la candidatura de la ciudad para convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2026. El regidor estuvo acompañado por Víctor Miranda Lozano, concejal de Urbanismo, Vivienda y Juventud, en un viaje relámpago a Bruselas con el objetivo de impulsar la propuesta.
“Hemos defendido con orgullo, en el Parlamento Europeo, la candidatura de Torrejón de Ardoz como Ciudad Europea del Deporte 2026 porque creemos en el poder del deporte para potenciar una ciudad y la vida de sus vecinos. Lo hemos hecho apoyándonos en la fuerza de nuestros deportistas, la tradición de nuestros clubes, el entusiasmo de nuestros vecinos y la convicción de que el deporte une, inspira y hace grande a Torrejón”, señaló Navarro Prieto.
El alcalde recordó que la candidatura fue presentada oficialmente en mayo y destacó que la ciudad cuenta con una rica tradición deportiva, instalaciones de primer nivel y una comunidad comprometida con la actividad física y el bienestar.
En este sentido, el Consistorio ha llevado a cabo importantes inversiones en la mejora y ampliación de infraestructuras deportivas, con el fin de garantizar espacios adecuados para todas las edades y disciplinas.
Entre los proyectos más relevantes que consolidan esta apuesta destacan:
- El nuevo complejo de la Federación Madrileña de Fútbol, que convertirá a Torrejón en la sede del fútbol madrileño.
- La construcción del Gran Pabellón Polideportivo – Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares.
- La ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume.
- El Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2025-2026.
Con esta candidatura, Torrejón de Ardoz busca consolidar su papel como referente deportivo en la Comunidad de Madrid y en Europa, apostando por el deporte como motor de cohesión social, salud y desarrollo local.