InicioNoticiasTorrejón de Ardoz forma a 49 nuevos alumnos mediadores para prevenir el...

Torrejón de Ardoz forma a 49 nuevos alumnos mediadores para prevenir el acoso escolar en los institutos

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha concluido una nueva edición del programa “Alumnos Mediadores”, una iniciativa pionera que busca prevenir conflictos y casos de acoso escolar en los centros educativos del municipio. En esta ocasión, 49 estudiantes de distintos institutos han finalizado su formación, sumándose a los más de 90 jóvenes que ya participan en el proyecto.

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, junto al concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez Martín, y el edil de Seguridad, Alberto Cantalejo, acompañaron a los alumnos en el Parque Europa, donde se desarrollan algunas de las actividades formativas del programa.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento a través de la Policía Local y la Concejalía de Bienestar, se lleva a cabo en los institutos Isaac Peral, León Felipe, Juan Bautista Monegro, Veredillas, Victoria Kent y Luis de Góngora. Su objetivo es promover una convivencia positiva y ofrecer herramientas a los estudiantes para detectar y mediar en conflictos escolares antes de que escalen.

Tras completar la formación, los jóvenes comienzan a aplicar lo aprendido en sus respectivos centros, donde se ha creado la figura del “Agente Mediador” en cada clase. Además, los alumnos que participaron en ediciones anteriores han renovado su compromiso con el programa, fortaleciendo así la red de mediadores dentro de los institutos.

El proyecto “Torrejón Media: Aula sin Conflictos” ha sido reconocido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT) en los III Premios Nacionales a las Buenas Prácticas, en las categorías de Perseverancia y Esfuerzo y Premio Especial a las Instituciones, por la calidad y continuidad de esta iniciativa.

Recursos contra el acoso escolar en Torrejón de Ardoz

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, explicó que el Ayuntamiento cuenta con diversos programas específicos para prevenir y actuar frente al acoso escolar, el bullying y otras situaciones de maltrato que puedan darse tanto en el ámbito familiar como en el escolar o en actividades extraescolares.

“El Ayuntamiento dispone de varios departamentos preparados para atender estos casos. En concreto, en la calle Mármol contamos con un Centro de Atención a la Infancia y la Familia, donde cualquier persona que crea estar sufriendo una situación de acoso, bullying o maltrato puede acudir. Allí encontrará profesionales especializados que trabajan en colaboración con la Policía Local para ofrecer apoyo, minimizar el impacto de estos casos y, si ya se han producido, evitar que se repitan o erradicarlos por completo”, señaló el regidor.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre