El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha la campaña “El absentismo no es la salida. Este es tu sitio”, de concienciación y sensibilización contra el absentismo escolar para centros educativos, familias y alumnado.
El programa es el resultado de la colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Consistorio torrejonero a través de un convenio anual y tiene su sede en la Concejalía de Educación, situada en el número 5 de la calle Boyeros, incluyendo un conjunto de actuaciones de información, sensibilización e intervención en el ámbito educativo.
El objetivo es reflexionar y generar una corriente a favor de una asistencia escolar responsable y comprometida, así como intentar disminuir fenómenos como el fracaso escolar o el abandono escolar temprano en el periodo de escolaridad obligatoria comprendido entre los 6 y los 16 años.
El absentismo Eescolar afecta al desarrollo educativo y social de niños y adolescentes. Faltar a clase de manera reiterada no solo impacta negativamente en el rendimiento académico, sino que también dificulta la integración del alumnado en el entorno escolar y social, limitando sus oportunidades futuras.

Por ello, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de su Concejalía de Educación, pone en marcha esta campaña, que complementa las actividades que durante el curso académico ya se realizan.
Este programa interviene de manera coordinada con los centros educativos de la ciudad, informando a los equipos docentes sobre el protocolo ante la detección de casos de absentismo y promoviendo actuaciones que ajusten la metodología de enseñanza, fomentando la participación activa en la vida escolar para favorecer un vínculo emocional con el centro.
Y a su vez, ayudándoles a mantener una relación saludable y motivándoles en el desarrollo de estrategias y actividades que posibiliten el mantenimiento de la asistencia y el aprendizaje, incidiendo en la necesidad de generar un ambiente escolar seguro y estimulante donde se sienta valorado y motivado para aprender.
El alcalde, Alejandro Navarro, destacó que «aunque esta labor de prevención se desarrolla durante todo el año, con esta campaña específica se ha buscado dar un paso más a la hora de involucrar a toda la comunidad educativa y los diferentes profesionales implicados».
«La lucha contra el absentismo escolar no es solo responsabilidad de las instituciones educativas, sino de toda la comunidad, ya que la educación es un derecho fundamental y el camino de acceso a un futuro lleno de posibilidades y oportunidades. Por ello, desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz queremos abordar el desafío del absentismo escolar, impidiendo la privación a nuestros jóvenes de ese derecho», añadió.
Plan de Prevención y Control del Absentismo Escolar
Desde el curso escolar 2002/03, viene desarrollándose en nuestro municipio el programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, de acuerdo al Convenio de Colaboración con la Comunidad de Madrid. El objetivo fundamental del mismo es erradicar el absentismo escolar, en el periodo de escolaridad obligatoria (de 6 a 16 años).
Para la resolución de los casos, se requiere la implicación tanto de la familia, como de los centros educativos, así como la coordinación con otras Concejalías, Bienestar Social, Servicios Municipales, Salud Mental, Dpto. de Orientación de centros, trabajadores sociales en institutos, etc. Dentro de estos servicios municipales, debemos destacar la labor realizada por la Policía Municipal, más concretamente por la Unidad de Familia, en coordinación constante con esta Concejalía, para la detección de menores en edad escolar obligatoria, que en horarios lectivos se encuentran fuera de su centro escolar.
Existe un órgano municipal denominado Mesa Local de Absentismo Escolar que dispone de autonomía suficiente para determinar aspectos de organización y funcionamiento, con objeto de tener un conocimiento real y periódico de la situación en el Municipio para proponer las actuaciones que más se adapten a las circunstancias de cada caso en la resolución del mismo.
Este órgano está formado por representantes de la Inspección Educativa, institutos de Secundaria, Equipo de Orientación Educativa, Concejalía de Bienestar, Unidad de Familia (Policía Local), técnico de educación y personal municipal a cargo del programa. La Mesa Local se fundamenta en el marco legislativo vigente. Llevado a cabo el protocolo de actuación, si no se obtienen resultados positivos, este órgano debe informar a la Comisión de Tutela o Fiscalía Provincial de Menores.
Tras estos años de trabajo, podemos decir que la implicación y coordinación con toda la sociedad educativa es primordial para dar solución a los problemas de absentismo escolar, que en muchos casos es la base del abandono escolar, dando lugar en algunos casos a riesgo social e incluso conflictividad tanto en las aulas como fuera de estas.
a través de este enlace