El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha una nueva edición de su Plan Antinovatadas, una iniciativa que cumple ya 18 años y que busca garantizar la seguridad de los alumnos, especialmente de aquellos que comienzan por primera vez la etapa de Secundaria.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, presentó el dispositivo en el IES Luis de Góngora, acompañado por el concejal de Seguridad, Alberto Cantalejo, el director del centro, David Puerta y el comisario de la Policía Local, Rafael Gutiérrez.
Navarro recordó que el paso del colegio al instituto “es un momento importante para las familias” y subrayó que el objetivo del plan es asegurar que los estudiantes puedan iniciar esta etapa “con todas las garantías y la máxima tranquilidad”.
El regidor destacó que la presencia policial disuasoria en los accesos a los centros ha contribuido a reducir de forma muy significativa los incidentes en los últimos años:
“Gracias a este magnífico programa, las novatadas han ido disminuyendo hasta ser prácticamente anecdóticas en la ciudad”, afirmó.
El Plan Antinovatadas se desarrolla en tres fases:
- Primera fase: presencia fija de patrullas en los ocho institutos del municipio durante los primeros días del curso, desde la entrada hasta la salida de clases.
- Segunda fase: a lo largo del mes de septiembre, con agentes presentes en entradas, recreos y salidas.
- Tercera fase: durante el resto del curso, a través del programa de Agentes Tutores, que acompañan al alumnado y vigilan posibles casos de acoso escolar, violencia o conflictos.
El director del IES Luis de Góngora, David Puerta, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y destacó que la colaboración permanente con la Policía Local “ha reducido considerablemente las novatadas y peleas en la puerta del centro”, además de reforzar la respuesta ante posibles casos de acoso escolar.
Por su parte, el comisario Rafael Gutiérrez explicó que el plan se complementa con talleres de prevención de delitos, charlas sobre violencia de género, delitos de odio o seguridad digital, y con el programa Torrejón Media, que forma a estudiantes como mediadores para resolver pequeños conflictos en las aulas antes de que escalen a problemas más graves.