InicioNoticiasTorrejón de Ardoz se suma al Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido

Torrejón de Ardoz se suma al Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido

Torrejón de Ardoz se sumó a la conmemoración del Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido, que tuvo lugar el pasado 26 de octubre, iluminando la fachada del Ayuntamiento de color azul en apoyo a quienes padecen esta enfermedad y a sus familiares.

Se trata de una iniciativa de la Asociación de Familiares de Afectados por Daño Cerebral Sobrevenido de Torrejón de Ardoz (AFADACS), en colaboración con la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), con el objetivo de sensibilizar sobre esta discapacidad que en España afecta a casi medio millón de personas.

Además, ha instalado una mesa informativa con reparto de material de información y sensibilización en la Plaza Mayor, que ha sido visitada por el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez.

El Daño Cerebral Adquirido (DCA) se define como una lesión producida de forma súbita en las estructuras cerebrales previamente sanas. Por lo tanto, no es una discapacidad de nacimiento, ni degenerativa, aunque comparta perfiles de necesidad y de atención en las personas afectadas.

Provoca generalmente un cambio repentino del estado de consciencia, cuya gravedad y duración son variables (desde una confusión mínima en tiempo y en contenido, hasta un estado de coma profundo o coma vegetativo persistente en los casos más graves). Además, produce la alteración de las funciones cerebrales de la persona, generando déficits a nivel físico, cognitivo, emocional y social.

El origen más común de estas lesiones son los accidentes cerebro-vasculares (ACV), los traumatismos craneoencefálicos (TCE), los tumores cerebrales, las encefalitis y las lesiones por anoxia cerebral severa y prolongada (parada cardíaca, etc.). En España afecta a casi medio millón de personas. 

AFADACS, que comenzó su andadura en la ciudad en el año 2010, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida tanto de los afectados por daño cerebral sobrevenido, como de sus familiares.

El daño cerebral sobrevenido es un daño súbito y repentino que acontece en la cabeza por diferentes causas, ictus, derrames, anoxias, traumatismos, tumores, etc. y que golpea duramente tanto al paciente como a todo su alrededor. En su centro desarrollan actividad integral rehabilitadora de neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y psicología, entre otras.

AFADACS tiene su sede en la calle Boyeros 5. El teléfono de contacto es el 651 500 341 y el correo electrónico info@afadacs.com. Más información en su web https://www.afadacs.com/


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre