Luis Antonio Moreno Pascual, exjefe de la Policía Local de Torrejón de Ardoz y actual Comisario de la Policía Local de Alcalá de Henares, ha sido citado por el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de la ciudad complutense a un acto de conciliación tras ser denunciado por una agente de Torrejón de Ardoz que le acusa de acoso laboral y sexual, vejaciones, calumnias e injurias, según informan los periodistas Luis F. Durán y Juan B. Cañellas en El Mundo.
La agente habría denunciado que Luis Antonio Moreno Pascual habría realizado afirmaciones «injuriosas, calumniantes y denigrantes» hacia su persona cuando era comisario principal en Torrejón de Ardoz, «tales como ‘me acuesto con ella’, ‘es mi amante’ o ‘me la follo'», según reza la denuncia. De hecho, lleva de baja desde el mes de abril como consecuencia del perjucio que ha supuesto para su honor y dignidad.
Antes de llevar a juicio el tema, la agente remitió dos burofaxes instando al comisario a retractarse y pedir disculpas. Además, denunció los hechos ante la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
Por su parte, los servicios jurídicos del consistorio torrejonero consultados por Diario de Torrejón aseguran que «no ha habido inacción por parte de este Ayuntamiento, puesto que tal y como se nos informó por la propia denunciante el asunto estaba en fase judicial y, por tanto, se estimó que el abrir un expediente disciplinario no era lo más procedente hasta que se sustanciara el procedimiento penal, sobre todo porque la persona denunciada ya no trabaja en este Ayuntamiento desde hace más de un año y las medidas de separación de ambos ya estaban tomadas de facto».
«Si bien sí se previó la posibilidad de abrir expediente informativo para esclarecer los hechos, sin perjuicio que ese procedimiento penal es el que ha de marcar las decisiones que se tomen. No es cierto que no se haya puesto nadie en contacto con la funcionaria, puesto que la propia Jefa de la Concejalía de Igualdad ha puesto a su disposición el punto de violencia de género y en la primera semana de septiembre se valorara por el órgano competente», señalan.
Más Madrid Alcalá pide la suspensión cautelar de Moreno
En la vecina Alcalá de Henares, las reacciones ya han comenzado, Más Madrid Alcalá ha exigido la suspensión cautelar de Moreno, tal y como informa Dream Alcalá. «Desde Más Madrid Alcalá defendemos que la seguridad, la igualdad y el respeto a las mujeres deben ser principios irrenunciables en nuestras instituciones. Resulta incompatible que quien está llamado a garantizar la seguridad ciudadana y a dirigir a toda la plantilla de Policía Local continúe al frente del cuerpo bajo la sombra de acusaciones tan graves».
«Queremos subrayar que la suspensión cautelar no prejuzga la culpabilidad del acusado, sino que es una medida preventiva prevista en la normativa de función pública y de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para proteger la investigación, evitar posibles interferencias y salvaguardar la credibilidad institucional», afirman desde la formación.
Salida polémica
La salida de Torrejón de Ardoz del actual comisario de Alcalá, ya generó en su día polémica, ya que el Sindicato Colectivo Profesional de Policía Municipal y UGT denunciaron que esta elección se habría hecho «con nocturnidad y alevosía». Y se preguntaban si se trataba de «de algún favor político».
El PSOE torrejonero, a través de un comunicado, aseguró que «habría dimitido tan solo horas después» de la celebración del bicentenario de la Policía Nacional que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz por «discrepancias con el equipo de gobierno». Sin embargo, en declaraciones a Diario de Torrejón, fuentes municipales negaron que hubiera problemas entre el Gobierno Local y el comisario.