La plataforma Por la Paz en Palestina de Torrejón de Ardoz convocó el miércoles 17 de septiembre una marcha en solidaridad con el pueblo palestino que secundaron centenares de personas, según las cifras de los organizadores.
La comitiva salió desde la Plaza Mayor hasta el recinto ferial de la ciudad donde se celebrarán los festivales -Brava Madrid, los días 19 y 20, y Madrid Salvaje, los días 26 y 27 de septiembre-, que según los organizadores tienen vinculación con inversiones en territorios palestinos ocupados y han generado críticas sobre la ética de estas actividades en el municipio.
La marcha comenzó con la lectura de una carta dirigida a Abdullah, un niño palestino fallecido durante los enfrentamientos en Gaza. Tras este acto inicial, los participantes recorrieron el centro de la ciudad y concluyeron la manifestación con la lectura de un manifiesto que reivindicaba la solidaridad con el pueblo palestino.

Durante la protesta, se criticó la presencia en las primeras versiones del cartel del festival de artistas como Villano Antillano, Pixie Lott, Aquaria y Abril Zamora, quienes han desaparecido de la programación en las últimas actualizaciones. Los organizadores de la protesta vincularon estos cambios con la propiedad del Brava Madrid por parte del fondo KKR, que también tiene participación en otros festivales como FIB, Arenal Sound y Viña Rock. La asociación de consumidores Facua recordó que los asistentes afectados por modificaciones en el cartel tienen derecho a solicitar el reembolso de las entradas.
Los manifestantes también criticaron la postura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su propuesta de prohibir símbolos de apoyo a Palestina en colegios e institutos. Desde la organización Por la Paz en Palestina se ofrecieron a acudir a centros públicos para mostrar su visión sobre la situación del pueblo palestino.
En el manifiesto leído durante la marcha, los organizadores expresaron su solidaridad con las acciones de la Global Sumud Flotilla que navega por el Mediterráneo llevando ayuda humanitaria y apoyo simbólico a Gaza.
A pesar de la protesta y de las solicitudes de suspensión, los festivales Brava Madrid (19 y 20 de septiembre) y Madrid Salvaje (26 y 27 de septiembre) se celebrarán según lo programado. Los participantes en la manifestación hicieron un llamamiento al boicot de ambos eventos y reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos del pueblo palestino.