InicioNoticiasValencia homenajea a la policía local de Torrejón de Ardoz por su...

Valencia homenajea a la policía local de Torrejón de Ardoz por su labor y ayuda en la Dana

El pasado viernes, 7 de febrero, en el marco de la conmemoración del 155 aniversario de la creación de la Policía Local de Valencia que se celebró en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, condecoró a la Policía Local de Torrejón de Ardoz, Madrid, Albacete y Badajoz, por «su colaboración y ayuda en la Dana».

«Ciudades que no se lo pensaron, que no les importó actuar fuera de sus límites territoriales y que se pusieron al servicio de Valencia y están ya para siempre unidas a València y a nuestros corazones», destacó Catalá.

Asimismo, la alcaldesa subrayó y agradeció “el trabajo y el sobreesfuerzo” realizado durante esta tragedia a todo el Cuerpo de la Policía Local de València, y también los cuerpos de seguridad y emergencias, entidades, ONG, empresas y voluntarios que cooperaron y ayudaron a la ciudad, sus pedanías y municipios afectados.

En este sentido, Catalá indicó que las condecoraciones que hoy se entregan “son sólo un pequeño gesto de agradecimiento y afecto, porque no hay medallas ni palabras suficientes para demostrar la gratitud que tiene València hacia vosotros” y añadió que la Policía Local “es un orgullo y un pilar fundamental del bienestar y la convivencia en nuestra ciudad”.

María José Catalá presidió el pasado viernes, junto al concejal de Seguridad, Jesús Carbonell, y el jefe del cuerpo, el comisario principal, José Vicente Herrera, la celebración del 155 aniversario de la creación de la Policía Local de València.

Al acto también han asistido el alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, el comisario principal, Miguel Parra, que recibió de manos de la alcaldesa esta condecoración, y el concejal de Seguridad, Alberto Cantalejo.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, destacó en su discurso al alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto: “Gracias alcalde por estar aquí, porque no solo nos mandaste a tu equipo, sino que en persona también viniste a quitar barro, achicar agua y estar con nosotros, por eso, Alejandro, has quedado unido para siempre a Valencia y a nuestros corazones”.

“De manera especial, si me lo permitís, agradezco por su presencia y ayuda a las policías locales de Madrid y Torrejón de Ardoz, hermanos para siempre, ya sois valencianos, inevitablemente, inexcusablemente y para toda la vida, aquí nos tenéis para siempre, para lo que haga falta. Ciudades que no se lo pensaron y que se pusieron al servicio y a la orden de lo que necesitaba la ciudad de Valencia. Muchísimas gracias de corazón”, afirmó María José Catalá.  

Además de Torrejón de Ardoz y Madrid recibieron esta condecoración los Voluntarios de la DANA, las policías locales de Albacete y Badajoz, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Valencia y del Consorcio Provincial, la fundación World Central Kitchen, que recogió la prestigiosa cocinera, Pepa Muñoz, en nombre del fundador de esta ONG, el cheff, José Andrés, Cáritas, Mercadona y las jefaturas de Policía Nacional y Guardia Civil de la Comunidad de Valencia.

“El Ayuntamiento de Valencia han condecorado a nuestra Policía Local por el magnífico trabajo en toda la zona de Valencia durante la trágica DANA que ha sufrido esta zona. Pero creo que es un sentimiento que aúna la labor que realizaron todos los vecinos a nivel altruista para que Valencia se haya recuperado como se encuentra a día de hoy. Seguiremos trabajando desde el Ayuntamiento y desde toda la ciudad de Torrejón de Ardoz para que aquellas personas que lo puedan necesitar” valoró el alcalde torrejonero.

Otras condecoraciones

Catalá continuó nombrando a cada uno de los condecorados como las policías locales de Madrid, Albacete, Badajoz y Torrejón de Ardoz, “hermanos para siempre y valencianos para toda la vida”; a los voluntarios de la dana, “compuestos mayoritariamente por jóvenes que han demostrado ser una ‘generación de hierro’”; a la Plataforma ‘Alcem-se’, impulsada por Juan Roig, “que se lanzó desde el primer momento a ayudar a la población afectada mediante la donación de alimentos y reconstrucción de espacios dañados, así como a reactivar el sector económico para conseguir que las persianas se volvieran a levantar”; a ONG, entidades públicas y privadas, como ‘World Central Kitchen’, “que llevaron un plato caliente a quien no tenía ni agua para cocinar”; y a empresas como Grúas Bonet, “que no dudó en llamar, a pesar de ser una empresa afectada, para retirar las montañas de coches que vimos aquellos días”.

También se otorgó la medalla a la Parroquia de la Torre y a su párroco, Salvador Pastor Abril; a Cáritas Diocesana de Valencia, a la Fundación Altius y a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios; a las comisiones falleras; y a los servicios del Ayuntamiento de València “que se volcaron, sin mirar el reloj, sin mirar el día de la semana estuvieron sobre el terreno desde el primer momento”, afirmó la alcaldesa valenciana.

Por su parte, José Vicente Herrera aseguró que la “terrible dana del pasado 29 de octubre y la posterior riada lo han cambiado todo”, por ello, “no es momento de celebrar, sino de reconstruir, restañar, recordar y agradecer” y dedicó un recuerdo especial al compañero fallecido Rubén Lima.

Además, el comisario principal de la PLV explicó que, “especialmente en este acto policial, queremos agradecer a muchos y por muchas cosas y como no podemos abarcar a todos los que nos han ayudado vamos a reconocer a una muestra de todos ellos con la concesión, por primera vez, de 29 medallas, Cruz al mérito profesional con distintivo azul, colectivas que creemos que son una muestra palmaria de ese inmenso colectivo de solidaridad y que, por acotar, pretenden premiar a aquellos que actuaron de forma sobresaliente y destacada en nuestras tres pedanías”.

Finalmente, la alcaldesa, quien dio la enhorabuena a todos los condecorados y las condecoradas, recordó que, hace 155 años, Valencia se dotó de un Cuerpo de Guardia Municipal con el cometido de garantizar la seguridad y la convivencia “que ha sido desde el primer momento la prioridad y ahora, si cabe, más porque nuestros vecinos necesitan sentirse seguros en su ciudad”.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre