InicioNoticiasVíctor Miranda, concejal de Urbanismo, sobre la construcción de 441 apartahoteles turísticos:...

Víctor Miranda, concejal de Urbanismo, sobre la construcción de 441 apartahoteles turísticos: «El proyecto cumple con los requisitos legales»

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Víctor Miranda Lozano, ha respondido en declaraciones a Diario de Torrejón a las críticas vertidas por la oposición respecto a la construcción de 441 apartahoteles turísticos junto al Hospital Universitario, en el barrio de Soto Henares. La iniciativa, promovida por el fondo de inversión Twin Peaks, contempla tres bloques de cuatro alturas en una parcela de la calle Jerónimo Suñol.

Miranda ha subrayado que el proyecto cuenta con la correspondiente licencia municipal y cumple rigurosamente con todos los requisitos legales recogidos en el Plan Parcial vigente. “Es falso que haya ninguna irregularidad; todos los informes técnicos respaldan la actuación”, ha afirmado el edil, quien ha calificado de “mentiras” las afirmaciones de los grupos de la oposición.

El concejal ha destacado que, inicialmente, la propiedad tenía la intención de construir un tanatorio-crematorio en dicha parcela, una posibilidad que fue evitada gracias a la gestión del alcalde, Alejandro Navarro Prieto. “No solo se descartó esta ubicación, sino también otra alternativa planteada dentro del mismo barrio, lo que demuestra el compromiso del Gobierno local con las demandas vecinales”, añadió.

Entre los beneficios urbanísticos asociados al proyecto, Miranda ha señalado la creación de cuatro nuevas zonas verdes y equipamientos que suman más de 10.000 metros cuadrados para el barrio de Soto Henares.

252 plazas de aparcamiento

Asimismo, ha informado que el Ayuntamiento exigió al promotor ampliar el número de plazas de aparcamiento de las 147 previstas por normativa a un total de 252, anticipándose a un posible aumento del tráfico.

«Ante el posible aumento del tráfico y necesidades de aparcamiento que este apartahotel pueda generar, se han dado las indicaciones oportunas a los servicios técnicos municipales para que valoren que las calles próximas a este sean Zona Prioritaria Residencial para el tráfico con Zonas de Estacionamiento Exclusivo Residentes Autorizados para el aparcamiento. Una medida que se adoptará una vez que entré en funcionamiento el apartahotel y se compruebe su necesidad. Como ya informó el mes pasado por escrito el alcalde a los vecinos», ha especificado.

Y añade: «La previsión de la propiedad es que los usuarios de este complejo no utilicen todos estos estacionamientos disponibles al tratarse, por ejemplo, de posibles estudiantes universitarios que priorizan el transporte público, a lo que hay que añadir que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz va a impulsar el uso de la bicicleta entre dichas instituciones».

Zonas de estacionamiento exclusivo para residentes autorizados

Además, ha explicado que se están estudiando medidas de control del tráfico y estacionamiento, como la declaración de Zona Prioritaria Residencial y la implantación de Zonas de Estacionamiento Exclusivo para Residentes Autorizados en las calles colindantes, una vez se evalúe el impacto real cuando el apartahotel entre en funcionamiento.

En cuanto al impacto visual, Miranda ha destacado que, al situarse en una parcela con topografía descendente, la altura de los edificios será visualmente inferior a la de otras construcciones similares. «El impacto visual de la edificación será parcialmente inferior a un edificio normal de 4 plantas», señala.

El edil también ha asegurado que los posibles desperfectos en el viario público causados por las obras serán reparados por la promotora, como establece la licencia municipal, y ha recordado que existe un aval depositado precisamente para garantizar estas reparaciones.

«Los posibles desperfectos generados en el vial público por los trabajos constructivos, serán subsanados por la empresa constructora, tal y como se recoge en la licencia, al igual que en todas las obras de construcción que se realizan en la ciudad, mediante el aval presentado por la promotora para cubrir estos», ha explicado.

Por último, ha advertido que cualquier intento de paralización de las obras sería “injustificado e ilegal”, al tratarse de una actuación en suelo privado que se ajusta a todos los parámetros urbanísticos. “El Ayuntamiento va a seguir actuando conforme a la ley y en beneficio de la ciudad”, concluyó Miranda.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre