La XXVIII edición del Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz ya tiene a sus tres finalistas. El jurado, compuesto por miembros de la Asociación de Directoras y Directores de Escena, Concejalía de Igualdad y Teatro José Maria Rodero, ha dado a conocer su decisión y ha elegido las creaciones de María Herrero, Mireia Gabilondo y Romina Rodríguez-Solís Medina. A esta edición se han presentado un total de 114 obras dirigidas por mujeres.
Este certamen, único en España, tiene el objetivo de dar visibilidad al mérito, trabajo y talento de las mujeres que se dedican a la dirección de escena. Las obras se representarán en el Teatro José María Rodero los días 17,18 y 19 de octubre y el sábado 25 se conocerá a la directora ganadora en la Gala de Entrega de Premios.
Programa de las obras finalistas
La primera obra finalista que se podrá ver será “Cassandra o el elogio de un fracaso”, de María Herrero, que se representará el viernes 17 a las 20:00 horas. Cassandra, atrapada en el inframundo, recupera su don profético y quiere volver al mundo de los vivos para advertirles de una gran catástrofe. A pesar de saber que se trata de un lugar donde sus advertencias y visiones apocalípticas caerán sin duda en oídos sordos, Cassandra intentará por todos los medios salir del inframundo para cumplir su misión. No estará sola en esta decisión. La acompañarán Patti, una musa veterana, y Britney, una joven estudiante, enviadas directamente desde la Escuela de Musas. A medida que la narrativa avanza, el espectador irá descubriendo al personaje de Cassandra y sus acompañantes, y las diferentes visiones de estos sobre temas como el fracaso, la meritocracia, la colectividad o el amor, realizando así una reflexión sobre diferentes temáticas desde múltiples prismas, realidades y épocas distintas.
El sábado 18, a las 20:00 horas, se podrá ver “Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?, de Mireia Gabilondo. Hay tres actores, aunque cuatro personajes, porque Lucía sufre de trastorno de identidad disociativo, más conocido como personalidad múltiple; por lo que también tenemos que hablar de Yoldi, el otro “yo” de Lucía, que, por el trauma que tiene Lucía, se ha creado como una mujer con discapacidades intelectuales. Hay otros dos personajes, aunque sean Inteligencias Artificiales: Alexa y Emmanuel. Lo mejor que les ha pasado en esta vida ha sido conocerse y que sus caminos se cruzaran.
La última de las obras finalistas se podrá ver el domingo 19, a las 19:00 horas. Se trata de “Donde no habita el olvido”, de Romina Rodríguez-Solís Medina. Es una obra que rescata de la invisibilidad a cinco mujeres de la Generación del 27 a través del personaje del Autor que hará de maestro de ceremonias. Un Lorca simbólico que, resucitado a modo de justicia poética en representación de sus compañeros de generación, hilvanará las historias de sus coetáneas silenciadas en nuestra memoria, desenterrando el teatro bajo la arena.
Ángeles Santos nos mostrará su visión más vanguardista a través de su pintura Tertulia. Una Josefina de la Torre envejecida viajará en el tiempo para encontrarse con su pseudónimo, Laura de Cominges, y prevenirla del injusto olvido.
Lucía Sánchez Saornil, poeta ultraísta y activista en plena Batalla de Madrid, nos contará su vida a golpe de granada.
La niña prodigio, Marga Gil Roësset, esculpe su última noche antes de suicidarse bajo la mirada de su mentora, Zenobia Camprubí.
Cierra el ciclo la pintora Maruja Mallo, que aparece en el teatro entre una espesa niebla ante una periodista, que al igual que nosotros, no sabe nada de su vida.
Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena
Se trata de una iniciativa organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, con la colaboración de la Asociación de Directoras y Directores de Escena de España (ADE), del Ministerio de Cultura y Deporte y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música que, junto con el Teatro Municipal José María Rodero hace posible que se puedan disfrutar de funciones teatrales de reconocido prestigio y del trabajo de directoras destacadas de primer nivel.