InicioNoticiasTorrejón exigirá responsabilidades por los fallos del sistema Cometa de protección a...

Torrejón exigirá responsabilidades por los fallos del sistema Cometa de protección a víctimas de violencia de género

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz celebrado el pasado miércoles, 29 de octubre, ha aprobado una moción para exigir responsabilidades por los fallos del Sistema Cometa de protección a víctimas de violencia de género con los votos favorables del Grupo Popular y en contra de los grupos de la oposición. La moción, presentada por el Grupo Popular, exige también que se haga una auditoría de forma urgente.

El primer teniente de alcalde, Valeriano Díaz, mostró su «sorpresa» por el voto en contra del PSOE y Grupo Mixto-Más Madri, ya que «parece que todas las declaraciones y manifestaciones que hacen de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género son sólo de cara a la galería y cuando se pide una investigación para ver qué ha fallado del sistema que se tiene que encargar de protegerlas, votan en contra, poniendo por delante los interés políticos al de las mujeres, demostrando el cinismo que les caracteriza en este tema, en el que también lamentablemente hay que recordar la Ley del Sólo Sí es Sí, que supuso la rebaja de la pena o incluso la libertad a más de 1.000 violadores».

En la moción, entre otras cosas, se exige lo siguiente:  

1. Exigir al Gobierno de España la urgente e inmediata sustitución de los dispositivos instalados actualmente por otros que garanticen la seguridad y restablezcan la confianza de las mujeres víctimas en los sistemas de protección frente a sus maltratadores.

2. Reprobar a la ministra de Igualdad y exigir su cese inmediato, como máxima responsable política de la gestión negligente del sistema COMETA y de la desprotección de miles de mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual.

3. Exigir al Gobierno de España la contratación inmediata de una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema COMETA, incluyendo tanto la fase de adjudicación como la de implantación y el periodo actual de servicio.

4. Instar al Ministerio de Igualdad y al Ministerio del Interior a publicar de manera inmediata y detallada todos los datos relativos a los fallos del sistema que hayan tenido incidencia directa en la Comunidad de Madrid, incluyendo: 

  • Número de mujeres con medidas de protección activas y procedimientos judiciales relacionados con órdenes de alejamiento, afectadas por estas anomalías, desde marzo de 2024, en la Comunidad de Madrid. 
  • Número de procedimientos judiciales archivados o sobreseídos en la Comunidad de Madrid, como consecuencia directa de la imposibilidad de acceder a la información crítica de seguimiento telemático. 
  • Tipología de fallos detectados (localización, cobertura, manipulación dispositivos, etc.).
  • Duración real de las incidencias, protocolos de respuesta activados y auditorías de calidad establecidos por el Ministerio de Igualdad para la verificación del cumplimiento de las certificaciones obligatorias, actualización tecnológica у sustitución de los dispositivos en caso de fallo, así como tiempo medio de respuesta en la atención de incidencias. 
  • Protocolos y medidas desarrolladas por el Ministerio de Justicia para garantizar el apoyo a las víctimas de la provincia de Madrid, y asegurar que no sufran perjuicios adicionales por estas fallas del sistema. 
  • Número de víctimas de violencia de género y razones que han alegado para solicitar la retirada de dispositivos de seguimiento telemático a las secciones de Violencia sobre la Mujer de los Tribunales de Instancia. 
  • Descripción de la coordinación territorial de la actuación judicial con el Ministerio de Igualdad para minimizar el impacto de los errores y asegurar el acceso efectivo a la justicia a todas las víctimas. 
  • Requerimientos, comunicaciones o alertas cursadas desde las Comisiones Provinciales de Coordinación de Violencia de Género y el Consejo General del Poder Judicial respecto a fallos o incidencias de estos dispositivos, así como la respuesta ofrecida en consecuencia.

5. Dar traslado del presente acuerdo al Ministerio de Igualdad, al Ministerio del Interior, al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y a la Federación Española de Municipios y Provincias, para que se conozca la postura firme de este Ayuntamiento, en defensa de las víctimas, y, al mismo tiempo, se ponga de manifiesto la profunda preocupación por las incidencias detectadas en el sistema de control telemático de maltratadores que, además de poner en peligro la integridad y seguridad de dichas mujeres, pueden generar desconfianza en un sistema que debería garantizar su certidumbre y tranquilidad.


 ¡Síguenos en Telegram! a través de este enlace o síguenos en Facebook aquí.



NOS ENCANTARÍA CONOCER TU OPINIÓN

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre